Entrevistamos a Íngrid Lara, la nueva Delegada del CITM

Con energía, compromiso y muchas ganas de hacer crecer la comunidad CITM, Íngrid Lara toma el relevo de Pau Argiz y asume el reto de ser la nueva delegada de centro para el próximo curso académico 2025-2026. Después de vivir de cerca el trabajo de la delegación como vocal activa, ha decidido dar un paso adelante y liderar este proyecto colectivo con el apoyo de un equipo implicado y cohesionado. Hablamos con ella sobre sus motivaciones, los retos que tiene por delante y las propuestas que quiere impulsar para hacer del CITM un espacio aún más vivo, participativo y conectado.

  • ¿Qué te motivó a presentarte como delegada del CITM?

Lo que me motivó a ser delegada de centro del CITM fue ver todas las iniciativas que estaban impulsando los miembros de la delegación y todo el trabajo que han hecho hasta el día de hoy. Cuando me uní y empecé a trabajar y a participar activamente en la organización de actividades para el centro fue cuando me di cuenta de que quería aportar al máximo para continuar este proyecto y contribuir a su crecimiento. Fue entonces cuando decidí presentar mi candidatura como futura delegada de centro para el curso 2025/2026.

  • ¿Cómo afrontas el reto de representar al centro y mantenerte al día de todo lo que pasa?

Afronto este reto con muchas ganas. Este último curso he participado activamente como vocal de la delegación, así que ya conozco de primera mano cómo funciona la organización. Es un entorno donde me siento cómoda y donde sé moverme, y además sé que no estoy sola, ya que cuento con el apoyo de mi equipo y también con el de la dirección del centro. Esto me da mucha confianza a la hora de continuar trabajando con responsabilidad y cercanía para representar a todo el estudiantado del CITM.

  • La Delegación está formada por varios estudiantes. ¿Cómo trabajáis conjuntamente? ¿Tenéis roles definidos o funcionáis de manera más flexible?

La Delegación está formada por varios estudiantes y se organiza en dos grupos principales. Por un lado, está el pleno de la delegación donde están todos los delegados y subdelegados de cada clase, grado y curso. Por otro lado, tenemos el subgrupo de la Comisión Ejecutiva integrada por los miembros escogidos por el pleno que se encarga de llevar a cabo las acciones y actividades aprobadas por el pleno.

Actualmente, la Comisión Ejecutiva está formada por ocho personas. Nos repartimos el trabajo de manera flexible, trabajando tanto en grupo como individualmente. Cada miembro se encarga de organizar uno de los concursos que hemos creado para el centro, como GRAFFIO, ANIMA’T, la Gran CITM Game Jam y ACCIÓ!

También, conjuntamente, organizamos diversas actividades a lo largo del curso como Halloween, Carnaval, Sant Jordi, entre otras, y ayudamos a la organización de la Semana Cultural de la UPC de Terrassa junto con la delegación de la FOOT y ESEIAAT.

Aunque funcionamos de manera colaborativa, sí que tenemos algunos roles más definidos dentro del equipo como la subdelegada de centro de Terrassa, el subdelegado de centro de Barcelona, el tesorero, el secretario y la Vocal de Redes Sociales.

  • ¿Hay algún aspecto del Centro que os gustaría mejorar?

Nos gustaría reforzar la conexión con todo el estudiantado, y con el campus de Barcelona, donde se imparte el grado de Videojuegos. Este es el único grado que se encuentra físicamente separado del campus de Terrassa, y esto hace que, a menudo, haya menos interacción y participación en los concursos o actividades. Nos gustaría construir ese puente y mejorar la comunicación y la colaboración entre los dos campus, para que todos se sientan igualmente parte de la comunidad del CITM.

  • ¿Ya tenéis propuestas concretas pensadas o actividades nuevas que os gustaría impulsar?

Sí, nos gustaría poder continuar con todas las actividades que se han ido organizando hasta ahora, que ya forman parte de la identidad del centro y muestran el potencial de cada grado. Por ejemplo, la Gran CITM Game Jam, un concurso de creación de videojuegos que se desarrolla en una semana; GRAFFIO, un concurso de ilustración con una temática diferente cada año; ANIMA’T, un concurso de animación de piezas breves (entre 5 y 15 segundos), también con temática definida; y el nuevo concurso de ACCIÓ!, que he tenido la oportunidad de organizar por primera vez este año, centrado en la creación de cortometrajes de máximo 5 minutos con una temática diferente en cada edición.

También pretendemos continuar con las actividades vinculadas a festividades como Carnaval, Halloween y Navidad, para fomentar la participación, la creatividad y el buen ambiente dentro del centro.

Además, estamos abiertos a impulsar nuevas propuestas que nazcan de los intereses del estudiantado y a seguir haciendo crecer la comunidad con estas actividades, concursos y eventos.