El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), en colaboración con el Departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño (DEGD) y el Departamento de Representación Arquitectónica (RA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), impulsamos conjuntamente un nuevo programa de doctorado centrado en la investigación en diseño, desde una dimensión sistémica, global e interdisciplinaria.
Este programa supone un paso decisivo hacia el reconocimiento del diseño como un área de conocimiento con entidad propia. En un contexto en el que el diseño se consolida como un activo estratégico para la competitividad empresarial con un impacto social cada vez mayor, este doctorado apuesta por un enfoque transversal que integra sus dimensiones humanísticas, ambientales y tecnológicas.
Una visión amplia y transformadora del diseño digital
El nuevo programa quiere dar respuesta a la creciente necesidad de profesionales e investigadores capaces de abordar los retos contemporáneos del diseño desde una mirada crítica y creativa, que tenga en cuenta tanto los aspectos humanísticos y ambientales como los tecnológicos.
Los ámbitos de investigación del programa de doctorado en Diseño UPC vinculados al CITM se centran en el diseño de experiencias digitales y las tecnologías creativas. El diseño ofrece nuevas perspectivas críticas y estéticas para la transformación tecnológica y cultural de la era digital. En este sentido, tienen cabida las investigaciones en experiencias inmersivas, estudios sobre videojuegos, animación, experiencia de usuario, así como nuevas aproximaciones creativas a las tecnologías, centradas en factores humanos, humanísticos y artísticos, o los nuevos enfoques inclusivos y sostenibles. Todo ello, analizando de forma crítica los ecosistemas sociales y comunicativos digitales del presente y del futuro.
En concreto, en estos ámbitos:
- Diseño de interficies.
- Diseño digital y nuevos formatos (videojuegos, narrativas, animación, datos, arte).
- Innovación y diseño a través del arte. Arte, ciencia, tecnología y sociedad.
- Diseño de experiencias digitales inclusivas centradas en las personas.
- Tecnologías creativas y diseño.
Al plantearse como un programa interdisciplinario en colaboración con otros dos departamentos de la UPC, los ámbitos de conocimiento vinculados a lo digital también posibilitan nuevos espacios de investigación en diseño tales como:
- Diseño para sistemas sostenibles y colaborativos contemporáneos.
- Investigación en diseño arquitectónico.
- Realidad y futuro, representación y materialidad a través del diseño.
Los proyectos de investigación de este nuevo programa vinculados a los ámbitos de conocimiento del CITM se inscriben dentro del grupo de investigación del Centro, el DiCode (Digital Cultures and Creative Technologies Research Group).
El doctorado ofrece una oportunidad única para quienes estén interesados en transformar el mundo a través del diseño, entendiéndolo no solo como una disciplina creativa, sino como una herramienta para repensar sistemas e imaginar escenarios futuros que mejoren el bienestar de las personas. Desde el CITM, sumarnos a esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con una investigación aplicada, con impacto y transformación social, y abierta al mundo.
Para más información sobre el programa y los requisitos de acceso, se puede consultar la web de la ETSAB: