Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP

Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)

Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.

Jornadas de puertas abiertas

Inicio   >  El Centro  >  Sistema de Calidad

Certificado AQU Catalunya

AQU Catalunya ha emitido el informe final de evaluación del diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la Fundació Politècnica de Catalunya con una valoración global positiva, considerando que el diseño es robusto y presenta una serie de fortalezas que permiten una implantación con garantías de éxito.

Descargar Certificado

Procesos

Este apartado muestra los procesos que forman parte del Sistema de Garantía Interna de Calidad. La relación de directrices y procesos es la siguiente:

Código Información General
919.IND Índice SAIQ
919.MQ Manual de Calidad
919.SAIQ Presentación del SAIQ
Directriz Calidad Código Procesos
1. Política y objetivos de calidad 919.P.1.1 Definición de política y objetivos de Calidad
2. Garantía de calidad de los programas formativos 919.P.2.1 Programación de la oferta formativa
919.P.2.2 Soporte al Diseño de programas formativos
919.P.2.3 Presupuestación de programas formativos
919.P.2.4 Puesta en marcha de programas formativos
919.P.2.5 Suspensión de programas formativos
919.P.2.6 Extinción de programas formativos
919.P.2.7 Seguimiento y acreditación de programas formativos
3. Orientación al estudiante y desarrollo de la formación 919.P.3.1 Perfiles de ingreso/egreso y captación de los alumnos
919.P.3.2 Acceso, admisión y matriculación de los alumnos
919.P.3.3 Acogida y orientación a los alumnos
919.P.3.4 Metodología de enseñanza-aprendizaje
919.P.3.5 Evaluación de los alumnos
919.P.3.6 Gestión de la movilidad de los alumnos
919.P.3.7 Gestión de la orientación profesional y prácticas profesionales
919.P.3.8 Gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias
4. Calidad del personal académico y de administración y servicios 919.P.4.1 Definición de políticas de personal docente y no docente
919.P.4.2 Captación y selección del personal no docente
919.P.4.3 Plan de acogida del personal no docente
919.P.4.4 Formación del personal no docente
919.P.4.5 Captación y selección del personal docente
919.P.4.6 Formación, evaluación y reconocimiento del personal docente
919.P.4.7 Evaluación, promoción y reconocimiento del personal no docente
5. Calidad de recursos materiales y servicios 919.P.5.1 Gestión de los recursos materiales
919.P.5.2 Gestión de los Servicios
6. Calidad de análisis y utilización de los resultados 919.P.6.1 Análisis y utilización de los resultados
919.P.6.2 Auditoría Interna
919.P.6.3 Gestión de Riesgos y Oportunidades
7. Publicación de información y rendición de cuentas 919.P.7.1 Publicación de información sobre titulaciones

Marco VSMA

El Marco para la verificación, el seguimiento, la modificación y la acreditación de los títulos oficiales (MVSMA) vincula estos procesos de evaluación de la calidad (verificación, seguimiento, modificación y acreditación), que se suceden a lo largo de la vida de las enseñanzas, con el objetivo de establecer vínculos coherentes entre todos ellos y de promover una mayor eficiencia en su gestión, siempre con el objetivo de la mejora de las enseñanzas.

Verificación

Las titulaciones del EEES, para tener validez oficial, deben someterse a un proceso de evaluación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya): la verificación. Estas propuestas de enseñanzas se elaborarán siguiendo el marco normativo de la UPC y las guías de AQU Catalunya. Una vez la enseñanza ha sido verificado, la Generalitat debe ser autorizado para que se pueda implantar, de acuerdo con los criterios de programación que establezca y la disponibilidad de financiación. Finalmente, el Consejo de Ministros establece el carácter oficial de los títulos universitarios y ordena su inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

Seguimiento

Las titulaciones verificadas deben hacer un seguimiento de la enseñanza a partir del análisis de datos y de indicadores, y la elaboración, en su caso, de propuestas de mejora que sirvan para corregir las desviaciones observadas entre el diseño de los títulos hecho la verificación y su posterior desarrollo. Esta evaluación, realizada por los responsables académicos de la enseñanza, hay que documentarse a través de un informe que servirá como fuente de evidencia para la acreditación de cada titulación. Solo se podrán introducir modificaciones en el título si se han hecho constar en el informe.

Modificaciones

Los cambios en los títulos oficiales solo pueden ser fruto del proceso de seguimiento y, por tanto, son el resultado natural y esperado de este proceso. Por este motivo cada enseñanza solo puede someterse al proceso de modificación, como máximo, una vez cada curso académico. Los posibles cambios se pueden clasificar en función de su tipología:

  • No sustanciales: cambios menores que mejoran el título y que se incorporan a la memoria del título cuando se tenga que someter a un proceso de modificación.
  • Sustanciales: cambios que conllevan alteraciones en la estructura o naturaleza y objetivos de la enseñanza:
    • Autorizables: cambios que afectan a la estructura del título pero no suponen un cambio en su naturaleza y objetivos. Estos cambios se solicitan a través del proceso de modificación.
    • No autorizables: cambios sustanciales que afectan la naturaleza y objetivos del título verificado que se harán efectivos solicitando una nueva verificación del título y extinguiendo el título implantado.

Acreditación

Antes de los seis años a contar desde su verificación inicial (o última acreditación), en el caso de los grados y doctorados, y antes de los cuatro años, en el caso de los másteres, las titulaciones se someterán al proceso de acreditación . A partir de un informe de evaluación elaborado por los responsables académicos de la titulación y una visita externa por parte de un Comité de Evaluación Externa nombrado por AQU Catalunya, se emite un informe de valoración del funcionamiento del programa formativo.

Evaluación de las titulaciones

Titulaciones Verificación Seguimiento Modificación Acreditación
Grado en Diseño Digital y Tecnologías Multimedia
(plan 2023)
Memoria 2022-2023
Evaluación 2022-2023
Resolución 2022-2023
Grado en Diseño, Animación y Arte Digital
(plan 2023)
Memoria 2022-2023
Evaluación 2022-2023
Resolución 2022-2023
Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
(plan 2014)
Memoria 2013-2014
Evaluación 2013-2014
Resolución 2013-2014
ISC* 2019-2021
ISC* 2017-2019
Memoria 2021-2022
Evaluación 2021-2022
Autoinforme 2019-2020
Evaluación 2020-2021
Estudio Verificado por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya)
Grado en Multimedia
(plan 2009) - en extinción
Memoria 2008-2009
Evaluación 2008-2009
Resolución 2008-2009
ISC* 2019-2021
ISC* 2017-2019
Memoria 2010-2011
Evaluación 2010-2011
Autoinforme 2015-2016
Evaluación 2016-2017
Acreditación Excelente por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya)
Grado en Diseño, Animación y Arte Digital
(plan 2017) - en extinción
Memoria 2016-2017
Evaluación 2016-2017
Resolución 2016-2017
Estudio Verificado por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya)
ISC* 2019-2021
ISC* 2017-2019

* ISC Informe de Seguimiento de Centro

Documentación adicional

Titulaciones Archivos
Grado en Diseño, Animación y Arte Digital
(plan 2023)
1.10 Comisión interna
1.10 Descripción de los procedimientos de consulta internos y externos utilizados para el plan de estudios
1.10 El entorno social y cultural
1.10 Experiencia previa en el centro
1.10 Interés académico y científico
1.10 Interés profesional
1.10 Perfiles profesionales
1.10 Títulos de universidades españolas, títulos de universidades extranjeras y otros referentes externos
1.13 Descripción de las estrategias metodológicas de innovación docente específicas
1.14 Referencias
1.14 Referencias V2
3.3 Procedimientos organización movilidad
4.2 Actividades y metodologías docentes
4.3 Sistemas de evaluación
5.2 Recursos humanos
5.2.a_5.2.b Anexo profesorado
5.2.c Anexo Plan PDI
6.1 Recursos materiales y servicios
6.2. Evaluación y listado de empresas prácticas externas
8.2 Medios para la información pública
Grado en Diseño Digital y Tecnologías Multimedia
(plan 2023)
1.14 Perfiles fundamentales egreso v2
Grado en Diseño, Animación y Arte Digital
(plan 2023)
1.14 Perfiles profesionales v2
Grado en Diseño Digital y Tecnologías Multimedia
(plan 2023)
1.10 Justificación del interés del título
1.14 Perfiles fundamentales egreso
3.3 Procedimientos organización movilidad
4.2 Actividades formativas y metodologías docentes_v2
4.2 Actividades y metodologías docentes
4.3 Sistemas de evaluación
5.2 Recursos humanos
6.1 Recursos materiales y servicios
6.2 Evaluación prácticas externas y listado de empresas
8.2 Medios para la información pública

Indicadores

En el siguiente enlace podéis encontrar los principales indicadores del centro:

Datos Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia. UPC

Contacto

A través de la dirección de correo electrónico qualitat.citm@citm.upc.edu podéis contactar con nosotros para cualquier información, sugerencia o propuesta relacionada con temas de calidad que queráis hacer.

Solicita Información

¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 desde el extranjero o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
¿Qué estudios te interesan?


* Campos obligatorios

 

Enviar