Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)
Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.
¿Quieres ser parte de la industria de la animación y el arte digital, realizar producciones audiovisuales y trabajar en proyectos reales del ámbito del diseño y la imagen?
Fórmate para obtener los perfiles de animador, productor artístico y diseñador creativo, poniendo en práctica las nuevas tecnologías de la imagen, el arte y la animación.
Tu mejor elección es estudiar en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Este grado se imparte en el TR12 (c/ de la Igualtat, 33, Terrassa). Conoce el centro con este tour virtual 360º por sus instalaciones.
En el curso académico 2023-2024, el grado en Diseño, Animación y Arte Digital (plan 2017) de 180 ECTS (3 años) entra en proceso de extinción.
El objetivo del grado en Diseño, Animación y Arte Digital es dotar al estudiantado de una formación actual y especializada en el marco de la creatividad digital. El alumno será capaz de diseñar y desarrollar productos, contenidos y servicios digitales en torno al diseño, la animación, la producción audiovisual y el arte digital, los cuales se caracterizan por un alto grado de innovación y creatividad. Este objetivo general requiere, por un lado, una sólida formación en las capacidades creativas y, por otro, el conocimiento y dominio de las nuevas tecnologías y herramientas digitales del mundo de la imagen, el arte y la animación.
Durante los estudios también aprenderás a fomentar la reflexión crítica respecto a las tecnologías digitales y conocer sus ventajas y contexto de aplicación, así como sus implicaciones sociales y éticas. También tendrás la posibilidad de participar en proyectos y laboratorios de creación en colaboración con empresas líderes de la industria digital. Todo esto se lleva a cabo participando tanto en proyectos individuales como en equipos multidisciplinares orientados en torno al mercado profesional del diseño, la animación y el arte digital, y que te permiten ser capaz de adaptarte a un mundo tecnológico en constante transformación, así como comprender la industria digital actual y los modelos de negocio predominantes.
El grado en Diseño, Animación y Arte Digital es un titulo universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES).
Precio: 106 €/ECTS (6.360 € por año académico de 60 créditos)*.
Información sobre becas, préstamos y ayudas
* Se aplicarán los descuentos que indique el DOGC sobre la parte pública del precio del crédito.
Existe la posibilidad de realizar una aportación voluntaria de 5 € en el momento de formalizar la matrícula. Esta donación, que forma parte de la Campaña 0,7% de la UPC, se destinará a acciones de cooperación en países en vías de desarrollo.
En este apartado encontraréis toda la información relativa al Sistema de Garantía Interna de Calidad.
En este apartado encontraréis la normativa académica y los planes de apoyo que aplicamos a la titulación.
Los estudios que permiten el acceso a esta titulación oficial son:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Desde CFGS se puede acceder a cualquier grado, aunque para la admisión a los estudios se tendrá en cuenta la nota de acceso (calificación media de los estudios) o la nota de admisión ponderada según la vinculación de las materias de la prueba específica de las PAU con la rama de conocimiento del grado al cual se quiere acceder. Más información al Canal de Universidades de la Generalidad de Cataluña. También puedes consultar la Tabla de ponderaciones de las materias en los grados del CITM.
La UPC convalida materias y créditos de alguna de las titulaciones de grado a los titulados y tituladas de unos CFGS determinados. Consulta qué materias de los CFGS tienen esta convalidación de créditos en la web de la Generalidad de Cataluña o bien consultando el Cuadro de Convalidaciones de los Grados del CITM.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía se puede escoger entre dos opciones:
Una vez otorgada la plaza en nuestro centro, solicitar "traslado de expediente" en la universidad de origen.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Estos estudiantes pueden acceder a la universidad por diferentes vías en función del país de origen, de la existencia de acuerdos y de la situación de residencia en España.
Encontrará la información detallada en la web de la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña.
Las personas mayores de 40 años pueden acceder a la universidad acreditando experiencia laboral o profesional relacionada con un estudio de grado, si no disponen de una titulación académica que habilite para acceder a la universidad por otra vía de acceso.
El acceso a la universidad para mayores de 40 años se convoca una vez al año y solamente se puede solicitar para un único centro de estudio de las universidades catalanas.
Se reservará el 1% de las plazas de la enseñanza de grado. +INFO
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Créditos ECTS | |
---|---|
Formación Básica | 78 |
Industria, Sociedad y Cultura | 18 |
Expresión Gráfica | 30 |
Fundamentos de la Imagen | 12 |
Modelado 3D | 18 |
Formación Obligatoria | 126 |
Comunicación Audiovisual | 6 |
Interactividad | 30 |
Producción y Postproducción | 36 |
Animación | 24 |
Investigación | 6 |
Gestión y Empresa | 6 |
Proyectos *1 | 18 |
Formación Optativa *2 | 24 |
Asignaturas Optativas | 24 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Total | 240 |
Asignaturas | Tipo | Periodo | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Cultura Visual y Nuevos Medios | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Industria del Arte Digital | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Fundamentos del Diseño | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Dibujo e Ilustración Digital | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Introducción al Modelado 3D | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Diseño Gráfico | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Personajes | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Iluminación | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Historia y Modelos del Audiovisual | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto 1: Stop Motion *1 | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Periodo | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Técnicas de Captación de Imagen | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Concept Art | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 2D | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Escenarios 3D | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Arte y Diseño para Videojuegos | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Procesamiento de la Imagen Digital | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Interfaces (Experiencia de Usuario - UX / Interfaz de Usuario - UI) | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Modelado de Personajes | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Narrativa Audiovisual | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto 2: Arte para Videojuegos *1 | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Periodo | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Aplicaciones Interactivas | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 3D | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Postproducción | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Guion y Storyboard | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Dirección de Arte | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Técnicas de Efectos Visuales (VFX) | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Programación para el Diseño y las Artes | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Rigging para Animación | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Dirección de Fotografía | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto 3: Animación 3D *1 | Obligatòria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Periodo | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Entornos de Realidad Virtual | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Investigación Artística Aplicada | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Edición y Diseño Sonoro | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Distribución y Modelos de Negocio | Obligatòria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Asignaturas Optativas *2 | Optativa | Cuatrimestre 2 | 24 |
Trabajo Fin de Grado (normativa) | Obligatòria | Cuatrimestre 1 y 2 | 12 |
Total | 60 |
Asignaturas Optatives *2 | Tipo | Periodo | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Audiovisual Expandido | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Producción Transmedia | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Técnicas Avanzadas de Experiencia de Usuario (UX) | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Art Generativo con Processing | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Cinematografía | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Postproducción Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Narrativa en Tiempo Real | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Sonido Avanzado | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Pintura Digital Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Stop Motion | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Entretenimiento Digital y Diseño de Videojuegos | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Videojuegos 3D | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Serious Games | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto Avanzado de Empresa | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Prácticas en Empresa | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 12 |
Interactividad | Diseño Audiovisual | Videojuegos |
---|---|---|
Audiovisual Expandido | Cinematografía | Entretenimiento Digital y Diseño de Videojuegos |
Producción Transmedia | Postproducción Avanzada | Videojuegos 3D |
Técnicas Avanzadas de Experiencia de Usuario (UX) | Diseño de Sonido Avanzado | Diseño de Serious Games |
Arte Generativo con Processing | Animación Avanzada | Técnicas Avanzadas de Experiencia de Usuario (UX) |
Narrativa en Tiempo Real | Pintura Digital Avanzada | Narrativa en Tiempo Real |
Proyecto Avanzado de Empresa | Stop Motion | Diseño de Sonido Avanzado |
Audiovisual Expandido | Proyecto Avanzado de Empresa | |
Producción Transmedia | ||
Proyecto Avanzado de Empresa |
*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada año desarrollará un proyecto en grupo.
*2 A partir del 4º curso del grado en Diseño, Animación y Arte Digital, los 24 ECTS optativos se pueden conseguir cursando asignaturas optativas del plan de estudios o bien en dos bloques: 12 ECTS de prácticas externas y 12 ECTS de asignaturas optativas.
*3 Para el Grado en Diseño, Animación y Arte Digital se han diseñado 3 itinerarios curriculares de asignaturas optativas: Interactividad, Diseño Audiovisual y Videojuegos. Los itinerarios curriculares estarán formados por la selección de cuatro asignaturas optativas (24 ECTS).
Nota aclaratoria:
El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.
Nombre | Tipología de profesor | ||
---|---|---|---|
Adrián Dorado Garrido | adrian.dorado@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Anna Solanas Santacana | anna.solanas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Arthur Lassance | arthur.lassance@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Beatriz Martínez Navarro | beatriz.martinez@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigadora en sistemas de medición de la calidad de la imagen en vídeo. Coordinadora de las Prácticas Externas y de los TFG del CITM. Responsable del Laboratorio de Calidad de la Imagen del CITM. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Carles Sora Domenjó | carles.sora@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Director del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la Universitat Politècnica de Catalunya. Investigador colaborador del Grupo de investigación DIGIDOC de la UPF. Ha sido profesor del Departamento de Comunicación de la UPF hasta 2019 y también ha impartido docencia en la UB, ELISAVA y BAU. Fue, de 2017 a 2019, Fulbright Postdoctoral Fellow en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos de América. Ha participado en 9 proyectos competitivos de investigación. Publicó su tesis doctoral en UOC Press Comunicación (Temporalidades Digitales, 2016). Ha publicado artículos en revistas indexadas y ha sido revisor de varias revistas académicas nacionales e internacionales, así como de agencias de evaluación de investigación europeas. Ha presentado su trabajo académico y artístico en diversos foros internacionales como Ciudad de Quebec, París, Buenos Aires (VE), México DF, Bristol (i-Docs), Lisbone, Lugano (ECREA), Boston (MIT) o CCCB (Barcelona). Ha trabajado en más de 25 proyectos profesionales de artes visuales, teatro y difusión científica. Fue miembro fundador del estudio de proyectos expositivos Touché (2009-2012) y director del programa de posgrado Escena Digital (2010). Fue fundador del programa de incubación Starting Lab y coordinador del Grado en Comunicación Audiovisual de la UPF. Su actividad académica la ha llevado a hacer más de 40 conferencias en varias universidades, congresos y centros culturales, destacando Emerson College (Boston), MIT (Boston) y UPV (Valencia). Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Carlos Monte Salvador | carlos.monte@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Carlos Pulpón Alcolea | carlos.pulpon@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Carolina López Caballero | carolina.lopez.caballero@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Presente: Directora de Animac, Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña. Comisaria de la Sección Oficial Competitiva de Animación de FICG México (Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México). Comisaria invitada en Animario, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid. Anterior: Directora de Xcèntric, el cine del CCCB. 12 años de temporadas anuales de proyecciones, actividades pedagógicas y publicaciones. Comisaria de ciclo audiovisual itinerante From Doodles to Pixels, Over 100 Years of Spanish Animation. (AC/E-CCCB). Proyección en el festival de Annecy, el MoMA de NY y 30 sedes internacionales más. Publicación con Cameo. Comisaria de la exposición Metamorfosis, visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajeels Hermanos Quay (CCCB y La Casa Encendida de Madrid). Realizadora de publicidad en Tesauro SL (Madrid y Barcelona) y Group Films (Barcelona) Guionista y realizadora independiente TV (TVE, Canal Plus) Productora creativa y realizadora MTV Music Television en la sede de Miami (USA). Co-creadora, programadora y coordinadora de la sección oficial Anima't. Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. 10 años de programas, exposiciones y publicaciones. Animadora y realizadora independiente Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Clara Laguillo Abbad | clara.laguillo@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Cristina Guzmán Anaya | cristina.guzman.anaya@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Daniel Hurtado Torres | daniel.hurtado.torres@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Elisabet Fonts Gonzalez | elisabet.fonts@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Docente en ENTI-UB, UVIC, Teknós y UPC. CEO de Applicamos. Diseñadora de personajes y entornos de aplicaciones para: Nació Digital, Play Creatividad, Clipouneds, UVIC, Gotika group y Play Attitude. Animadora 3D en un cortometraje dirigido por Athony Wong para Pixar/Disney. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Esen Kücüktütüncü | esen.kucuktutuncu@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Eva Villegas Portero | eva.villegas.portero@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | |
Francisco Jose Pinel Cabello | fran.pinel@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Isam Alegre Rodríguez | isam.alegre@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Jaume Duran Castells | jaume.duran.castells@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Joan Piqué Llorens | joan.pique.llorens@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
José Luis Eguia Gómez | eguia@ege.upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: CEO de Digital Work Force. Investigador en videojuegos y gamificación de la educación. Miembro del departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción de la UPC. Miembro de la Asociación de Investigación de Juegos en soporte digital (DIGRA). Miembro del Grupo de Investigación GIE-UPC. Ha publicado libros en gamificación y diseño gráfico, artículos en revistas académicas y da conferencias internacionales sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Josep Torelló Oliver | josep.torello@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigación Postdoctoral en la St. Petersburg State University (Russian Federation). Miembro del Grupo de Investigación consolidado e interuniversitario reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014 SGR 604): Laboratorio de Medios Interactivos. Responsable de UPC Arts. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Lasse Löpfe | lasse.lopfe@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]()
Titulación:
Doctor en Ciencias Ambientales (UAB) Proyectos y Experiencias profesionales: Trayectoria profesional: 2010 - 2014: Post-Doc Research fellow UPC, UCIII, CREAF Proyectos en los que ha participado: Danger Room: https://store.steampowered.com/app/852250/Danger_Room_VR/ Janken Cards: https://store.steampowered.com/app/527210/Janken_Cards/ DefyU: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DefyUTechnologies.DefyU
Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Laura Ginès Bataller | laura.gines.bataller@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Marc Ripoll Tarré | marc.ripoll.tarre@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: CEO and Lead Artist en The Game Forger. Profesor de diseño 3D y videojuegos en BAU y ETSEIB; y en el máster de Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC School. Coordinador de los cursos de desarrollo de videojuegos en el TEC de Monterrey, México. Áreas de expertise: Modelado y animación 3D Game design Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marc Virgili Torrent | marc.virgili.torrent@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Team Manager del área de Contenidos Digitales/CGI en EGM Laboratorios Color. Especialista en Fotografía Industrial y Publicitaria. Piloto y Operador de Drones Habilitado por AESA. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marcel Bilurbina Camps | marcel.bilurbina@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Maria Gonzalez Otero | maria.gonzalez.otero@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Directora de fotografía Experta en publicidad y comunicación audiovisual Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
María Leonor Balbuena Palacios | maria.leonor.balbuena@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Maria Pagès Rovira | maria.pages@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Tras licenciarse en Comunicación Audiovisual y haber disfrutado de una beca en los Maine Media Workshops and College Filmmaking (USA), comienza a trabajar en animación para Fílmax en El Cid: La Leyenda (2003). Ha colaborado con la Filmoteca de Catalunya para la restauración del film de animación Érase una vez… (1950). Su trabajo de investigación sobre el cine de animación le ha llevado a publicar en varios libros y revistas científicas, así como a participar en foros de animación española. Ha organizado dos foros de animación con la Dra. Teresa Martínez y ha coordinado la publicación Mujeres y animación: la industria desde los márgenes (Quaderns Bau, 2016). Como ilustradora, publica a menudo para SdEdicions. Becada por Dones Visuals (2020), actualmente trabaja en un proyecto de investigación para hacer un documental animado sobre la animadora Pepita Pardell y un trabajo sobre actrices cómicas secundarias como Mary Santpere. Áreas de expertise: Cine español. Cine de animación. Animación tradicional/2D. Perspectiva de género. Actrices y comedia durante el franquismo. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marta Fernández Ruiz | marta.fernandez.ruiz@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigadora en el área de los Game Studies con interés en la experiencia de usuario y la intersección entre las humanidades y la tecnología. Ha sido docente en el ámbito universitario y en el de formación profesional en el área de videojuegos, medios interactivos y narrativa transmedia. Ha trabajado en la creación y edición de contenidos multimedia, en la implementación de interfaces de usuario y en la gestión de proyectos orientados a la formación deportiva. En 2014 co-fundó Labhipermedia, spin off de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales como Icono 14, Brumal, Teknokultura, Computers and Education y Education and Information Technologies. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marta Gracia Valladares | marta.gracia.valladares@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Miguel Ruiz Gonzalez | mike.ruiz@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Miquel Bigas Tañá | miquel.bigas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Jefe de proyectos en La Farinera, Centro de Artes Visuales de Vic. Más de 10 años de experiencia trabajando en postproducción de imagen y CGI. Colaborador del Laboratorio CGI del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM). Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Mireia Plans Farrero | mireia.plans.farrero@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Neus Soler Labajos | neus.soler@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Noemí de Trastamara-Fernández Grau | noemi.de.trastamara@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Fundadora de Coloresdelaire, empresa multidisciplinar de la imagen. Experta en comunicación y diseño gráfico. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Núria Nia Garcia Campos | nuria.garcia.campos@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Núria Riba Roqué | nuria.riba@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Oriol Boira Ricart | oriol.boira@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Game designer, productor y desarrollador de más de 200 videojuegos publicados. Co-director de proyectos de I+D+I de temáticas multimedia. Divulgador tecnológico en RAC1 y Catalunya Ràdio. Miembro de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. Autor de libros sobre videojuegos y gamificación. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Pau Sánchez Penella | pau.sanchez.penella@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Pedro Omedas Morera | pedro.omedas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Salvador Bolarin Molina | salvador.bolarin@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Proyectos y Experiencias profesionales: Director de The Velocity dot Art, un estudio creativo especializado en fotografía, postproducción, retoque avanzado, CGI y efectos especiales. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Sofia Seinfeld Tarafa | sofia.seinfeld@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Experta en aplicaciones de realidad virtual, interacción humano-ordenador, psicología y neurociencia. Doctorada en el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) i Event Lab (UB), investiga el uso de la realidad virtual para disminuir actitudes racistas, mejorar la empatía en maltratadores y también para mejorar el tratamiento de fobias. Durante sus estudios de doctorado, realiza una estancia pre-doctoral en la Universidad de Maastricht (Holanda) con el fin de utilizar técnicas de neuroimagen para comprender mejor el impacto de la realidad virtual en el cerebro. Posteriormente, lleva a cabo una estancia postdoctoral de casi 3 años en la Universidad de Bayreuth (Baviera, Alemania), donde se centra en aplicar conocimientos de las ciencias cognitivas para mejorar el diseño de interfaces como la realidad virtual o también para el desarrollo de nuevas interfaces basadas en levitación por ultrasonidos para crear contenidos digitales que se pueden ver, escuchar y tocar. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación financiados por la Unión Europea como Levitate y VERE. Ha publicado varios artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto, centrados en la realidad virtual y en el campo de la interacción humano-ordenador. Ver resumen de estas publicaciones. Áreas de expertise: Desarrollo de aplicaciones interactivas, realidad virtual, interacción humano-ordenador y diseño de aplicaciones que utilizan la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas (salud y educación). Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Xavier Denia Valls | xavier.denia@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Xavier Manzanares Gonzalez | xavier.manzanares@citm.upc.edu | Profesor colaborador |
Trabajarás con diferentes formatos, lenguajes y contenidos visuales como la fotografía, la iluminación, la cinematografía, las aplicaciones interactivas o los videojuegos, adquiriendo las bases técnicas necesarias para el tratamiento creativo digital de cada formato. Al mismo tiempo, te acercarás a la industria del diseño digital, la animación y la gamificación, aplicando también los conocimientos necesarios de gestión, emprendeduría y marketing.
Todo esto participando tanto de proyectos individuales como en equipos multidisciplinarios basados en torno al mercado profesional del diseño y el arte digital.