Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)
Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias.
Información sobre la política de cookies
El grado en Diseño, Animación y Arte digital es un titulo universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES).
Precio: 106 €/ECTS (6.360 € por año académico de 60 créditos)*.
Información sobre becas, préstamos y ayudas
* Se aplicarán los descuentos que indique el BOE sobre la parte pública del precio del crédito.
Existe la posibilidad de realizar una aportación voluntaria de 5 € en el momento de formalizar la matrícula. Esta donación, que forma parte de la Campaña 0,7% de la UPC, se destinará a acciones de cooperación en países en vías de desarrollo.
¿Quieres ser parte de la industria de la animación y el arte digital, realizar producciones audiovisuales y trabajar en proyectos reales del ámbito del diseño y la imagen?
Fórmate para obtener los perfiles de animador, productor artístico y diseñador creativo, poniendo en práctica las nuevas tecnologías de la imagen, el arte y la animación a los soportes más actuales del contexto.
Tu mejor elección es estudiar en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Este grado se imparte en el TR12 (c/ de la Igualtat, 33, Terrassa). Conoce el centro con este tour virtual 360º por sus instalaciones.
El objetivo del grado en Diseño, Animación y Arte Digital es desarrollar tu vertiente artística y creativa, mediante la realización de proyectos de diseño digital, animación y modelado de escenarios, personajes, objetos interactivos e interfaces gráficas, atravesando el campo del arte, la comunicación, la publicidad y otras disciplinas.
Desplegarás las competencias necesarias para la creación y expresión artística, empleando diferentes medios y técnicas de producción gráfica y audiovisual y dominando las herramientas para la elaboración de contenidos digitales e imágenes. Todo esto participando tanto de proyectos individuales como en equipos multidisciplinares basados entorno del mercado profesional del diseño y el arte digital.
En este apartado encontraréis toda la información relativa al Sistema de Garantía Interna de Calidad.
En este apartado encontraréis la normativa académica y los planes de apoyo que aplicamos a la titulación.
Los estudios que permiten el acceso a esta titulación oficial son:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Desde CFGS se puede acceder a cualquier grado, aunque para la admisión a los estudios se tendrá en cuenta la nota de acceso (calificación media de los estudios) o la nota de admisión ponderada según la vinculación de las materias de la prueba específica de las PAU con la rama de conocimiento del grado al cual se quiere acceder. Más información al Canal de Universidades de la Generalidad de Cataluña. También puedes consultar la Tabla de ponderaciones de las materias en los grados del CITM.
La UPC convalida materias y créditos de alguna de las titulaciones de grado a los titulados y tituladas de unos CFGS determinados. Consulta qué materias de los CFGS tienen esta convalidación de créditos en la web de la Generalidad de Cataluña o bien consultando el Cuadro de Convalidaciones de los Grados del CITM.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía se puede escoger entre dos opciones:
Una vez otorgada la plaza en nuestro centro, solicitar "traslado de expediente" en la universidad de origen.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Estos estudiantes pueden acceder a la universidad por diferentes vías en función del país de origen, de la existencia de acuerdos y de la situación de residencia en España.
Encontrará la información detallada en la web de la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña.
Las personas mayores de 40 años pueden acceder a la universidad acreditando experiencia laboral o profesional relacionada con un estudio de grado, si no disponen de una titulación académica que habilite para acceder a la universidad por otra vía de acceso.
El acceso a la universidad para mayores de 40 años se convoca una vez al año y solamente se puede solicitar para un único centro de estudio de las universidades catalanas.
Se reservará el 1% de las plazas de la enseñanza de grado. +INFO
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Créditos ECTS | |
---|---|
Formación Básica | 60 |
Historia | 6 |
Expresión Artística | 36 |
Comunicación | 6 |
Psicología | 6 |
Empresa | 6 |
Formación Obligatoria | 84 |
Imagen y Fotografía | 12 |
Diseño 3D | 18 |
Animación | 18 |
Interactividad | 6 |
Gestión y Empresa | 12 |
Proyectos | 18 |
Formación Optativa *2 | 24 |
Asignaturas Optativas | 24 |
Trabajo Final de Grado | 12 |
Total | 180 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Historia del Arte | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Industria del Arte Digital | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Fundamentos del Diseño | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Ilustración y Arte Conceptual | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Modelado 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Diseño Gráfico | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Personajes | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Iluminación | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Narrativa Audiovisual | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto 1 *1 | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Fotografía | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Publicidad | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 2D | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Escenarios 3D | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Experiencia de Usuario | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Tratamiento Digital | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Interfaces | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación 3D | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Postproducción y Efectos Visuales | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto 2 *1 | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Dirección de Arte y Comunicación | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Distribución y Modelos de Negocio | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Asignaturas Optativas | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 24 |
Proyecto 3 *1 | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Aplicaciones Interactivas | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
TFG (normativa) | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 12 |
Total | 60 |
Asignaturas Optativas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Creatividad Digital | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Cinematografía | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Game Design | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Laboratorio de Creación | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Producción Transmedia | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Postproducción Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Videojuegos 3D | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Narrativa en Tiempo Real | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Juegos Serios | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Fundamentos, Diseño y Edición Sonora | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación y Stop Motion | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Tecnologías Multimedia Aplicadas V | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Prácticas en Empresa *2 | Optativa | Cuatrimestre 1 o 2 | 12 |
*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada año desarrollará un proyecto en grupo.
*2 En el 3r curso del Grado en Diseño, Animación y Arte Digital, los 24 ECTS optativos se pueden alcanzar cursando asignaturas optativas del plan de estudios o bien en dos bloques: 12 ECTS de prácticas externas y 12 ECTS de asignaturas optativas.
Nota aclaratoria:
El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Jefe de proyectos en La Farinera, Centro de Artes Visuales de Vic.
Más de 10 años de experiencia trabajando en postproducción de imagen y CGI.
Colaborador del Laboratorio CGI del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM).
Ámbitos de formación en el CITM:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Creador digital, dibujante, ilustrador 3D vinculado al sector de los videojuegos, la publicidad, el arte multimedia y el desarrollo de experiencias de usuario en aplicaciones interactivas.
Experto en dibujo, modelado 3D, ilustración, fotografía, postproducción, edición de vídeo, desarrollo de aplicaciones multimedia, dirección de arte para proyectos gráficos y guión.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Director de la EASD Pau Gargallo.
Cofundador y director de KALEIDOSCOPI Cartoons.
Coautor y autor de varios libros y manuales de Modelado y Animación 2D y 3D.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Fundadora de Coloresdelaire, empresa multidisciplinar de la imagen.
Experta en comunicación y diseño gráfico.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Trabaja en el ámbito clínico como psicóloga y como redactora de contenidos de salud en publicaciones online.
Ha colaborado en proyectos de investigación relacionados con la aplicación de las tecnologías en este mismo ámbito (p. ej. uso de realidad virtual para el tratamiento de fobias específicas, trastorno de pánico y agorafobia).
Actualmente, focalizada en el estudio del comportamiento humano en interacción con los videojuegos y las aplicaciones informáticas, en general.
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Más de 10 años de experiencia en el ámbito de diseño multimedia, trabajando para clientes como Oxfam, Editorial Planeta, FCBarcelona, Lacoste, Estrella Damm, PSC o la Diputación de Barcelona.
Durante los últimos 5 años ha estado vinculado al mundo de mobile gaming, creando y desarrollando juegos propios al estudio indie Appnormals Team (PixelWorld games o Super Barista, entre otros) y como freelancer game artist/animator por otros developers y estudios como Jesse Freeman (Long Island, NY), CS54 (Brooklyn, NY) o iSquared Games (London, UK).
Actualmente forma parte del programa de incubación/aceleración Game BCN, una selección de las 8 mejores startups de videogames de la ciudad.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
CEO de Digital Work Force.
Investigador en videojuegos y gamificación de la educación. Miembro del departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción de la UPC. Miembro de la Asociación de Investigación de Juegos en soporte digital (DIGRA). Miembro del Grupo de Investigación GIE-UPC.
Ha publicado libros en gamificación y diseño gráfico, artículos en revistas académicas y da conferencias internacionales sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Investigador en Interacción Humano Computadora y coordinador del Laboratorio de Interacción Humano-Computadora del CITM.
Director del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC (2002-2014). Líneas de Investigación: Psicología de la Interacción Humano-Computador (HCI) y Factor Humano en Accesibilidad y Usabilidad.
Co-Coordinador CITM TFG y Coordinador Laboratorio HCI.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Investigadora en el área de los Game Studies con interés en la experiencia de usuario y la intersección entre las humanidades y la tecnología.
Ha sido docente en el ámbito universitario y en el de formación profesional en el área de videojuegos, medios interactivos y narrativa transmedia.
Ha trabajado en la creación y edición de contenidos multimedia, en la implementación de interfaces de usuario y en la gestión de proyectos orientados a la formación deportiva.
En 2014 co-fundó Labhipermedia, spin off de la Universidad Carlos III de Madrid.
Ha publicado en revistas nacionales e internacionales como Icono 14, Brumal, Teknokultura, Computers and Education y Education and Information Technologies.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Docente en ENTI-UB, UVIC, Teknós y UPC.
CEO de Applicamos.
Diseñadora de personajes y entornos de aplicaciones para: Nació Digital, Play Creatividad, Clipouneds, UVIC, Gotika group y Play Attitude.
Animadora 3D en un cortometraje dirigido por Athony Wong para Pixar/Disney.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Licenciado en Bellas Artes (UB)
Proyectos y Experiencias profesionales:
Certificado por Human Factor International como HFI-Certified Usability Analyst.
Senior Art Director & UX Designer en King-eClient.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Directora de fotografía
Experta en publicidad y comunicación audiovisual
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Presente:
Directora de Animac, Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña.
Comisaria de la Sección Oficial Competitiva de Animación de FICG México (Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México).
Comisaria invitada en Animario, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid.
Anterior:
Directora de Xcèntric, el cine del CCCB. 12 años de temporadas anuales de proyecciones, actividades pedagógicas y publicaciones.
Comisaria de ciclo audiovisual itinerante From Doodles to Pixels, Over 100 Years of Spanish Animation. (AC/E-CCCB). Proyección en el festival de Annecy, el MoMA de NY y 30 sedes internacionales más. Publicación con Cameo.
Comisaria de la exposición Metamorfosis, visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajeels Hermanos Quay (CCCB y La Casa Encendida de Madrid).
Realizadora de publicidad en Tesauro SL (Madrid y Barcelona) y Group Films (Barcelona)
Guionista y realizadora independiente TV (TVE, Canal Plus)
Productora creativa y realizadora MTV Music Television en la sede de Miami (USA).
Co-creadora, programadora y coordinadora de la sección oficial Anima't. Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. 10 años de programas, exposiciones y publicaciones.
Animadora y realizadora independiente
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Investigadora en sistemas de medición de la calidad de la imagen en vídeo.
Coordinadora de las Prácticas Externas y de los TFG del CITM. Responsable del Laboratorio de Calidad de la Imagen del CITM.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Especialista en financiación y modelos de negocio, emprendimiento, videojuegos e introducción a las finanzas. Del 1996 al 2008 en multinacionales como Ford (Alemania), Nokia (Alemania y Finlandia) y Nike, como Product Manager y Jefe de Marketing. Posteriormente en startups tecnológicas, fundando la consultora Apps to Win, la productora Big Imagination Games y emprendiendo en proyectos de deporte, eCommerce, IoT.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
CEO and Lead Artist en The Game Forger.
Profesor de diseño 3D y videojuegos en BAU y ETSEIB; y en el máster de Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC School.
Coordinador de los cursos de desarrollo de videojuegos en el TEC de Monterrey, México.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Experta en aplicaciones de realidad virtual, interacción humano-ordenador, psicología y neurociencia.
Doctorada en el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) i Event Lab (UB), investiga el uso de la realidad virtual para disminuir actitudes racistas, mejorar la empatía en maltratadores y también para mejorar el tratamiento de fobias.
Durante sus estudios de doctorado, realiza una estancia pre-doctoral en la Universidad de Maastricht (Holanda) con el fin de utilizar técnicas de neuroimagen para comprender mejor el impacto de la realidad virtual en el cerebro. Posteriormente, lleva a cabo una estancia postdoctoral de casi 3 años en la Universidad de Bayreuth (Baviera, Alemania), donde se centra en aplicar conocimientos de las ciencias cognitivas para mejorar el diseño de interfaces como la realidad virtual o también para el desarrollo de nuevas interfaces basadas en levitación por ultrasonidos para crear contenidos digitales que se pueden ver, escuchar y tocar. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación financiados por la Unión Europea como Levitate y VERE.
Ha publicado varios artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto, centrados en la realidad virtual y en el campo de la interacción humano-ordenador. Ver resumen de estas publicaciones.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Director del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Investigador colaborador del Grupo de investigación DIGIDOC de la UPF.
Ha sido profesor del Departamento de Comunicación de la UPF hasta 2019 y también ha impartido docencia en la UB, ELISAVA y BAU. Fue, de 2017 a 2019, Fulbright Postdoctoral Fellow en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos de América.
Ha participado en 9 proyectos competitivos de investigación. Publicó su tesis doctoral en UOC Press Comunicación (Temporalidades Digitales, 2016). Ha publicado artículos en revistas indexadas y ha sido revisor de varias revistas académicas nacionales e internacionales, así como de agencias de evaluación de investigación europeas.
Ha presentado su trabajo académico y artístico en diversos foros internacionales como Ciudad de Quebec, París, Buenos Aires (VE), México DF, Bristol (i-Docs), Lisbone, Lugano (ECREA), Boston (MIT) o CCCB (Barcelona).
Ha trabajado en más de 25 proyectos profesionales de artes visuales, teatro y difusión científica. Fue miembro fundador del estudio de proyectos expositivos Touché (2009-2012) y director del programa de posgrado Escena Digital (2010). Fue fundador del programa de incubación Starting Lab y coordinador del Grado en Comunicación Audiovisual de la UPF. Su actividad académica la ha llevado a hacer más de 40 conferencias en varias universidades, congresos y centros culturales, destacando Emerson College (Boston), MIT (Boston) y UPV (Valencia).
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Investigación Postdoctoral en la St. Petersburg State University (Russian Federation).
Miembro del Grupo de Investigación consolidado e interuniversitario reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014 SGR 604): Laboratorio de Medios Interactivos.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Team Manager del área de Contenidos Digitales/CGI en EGM Laboratorios Color.
Especialista en Fotografía Industrial y Publicitaria.
Piloto y Operador de Drones Habilitado por AESA.
Ámbitos de formación en el CITM:
Trabajarás con diferentes formatos, lenguajes y contenidos visuales como la fotografía, la iluminación, la cinematografía, las aplicaciones interactivas o los videojuegos, adquiriendo las bases técnicas necesarias para el tratamiento creativo digital de cada formato. Al mismo tiempo, te acercarás a la industria del diseño digital, la animación y la gamificación, aplicando también los conocimientos necesarios de gestión, emprendeduría y marketing.
Todo esto participando tanto de proyectos individuales como en equipos multidisciplinarios basados en torno al mercado profesional del diseño y el arte digital.