Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP

Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)

Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.

Jornadas de puertas abiertas

Inicio   >  Preguntas frecuentes COVID-19 para estudiar en el CITM
Estudiantes de nuevo ingreso
+ info

Preguntas frecuentes COVID-19 para estudiar en el CITM

El objetivo de estas FAQ's es dar respuesta a las preguntas más frecuentes de nuestros estudiantes de nuevo ingreso y de continuidad (2º, 3º y 4º) para el curso académico 2020-2021 en relación con la situación sanitaria provocada por la Covid-19. Te recomendamos que estés en contacto directo con nuestro equipo ante cualquier duda, aclaración o información adicional de tu interés. Puedes contactar con nosotros en el teléfono (34) 93 112 03 67 o por correo electrónico a info.citm@citm.upc.edu.


¿Cuándo se harán las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)?
Los exámenes de la convocatoria ordinaria de las PAU se han retrasado y tendrán lugar los siguientes días: martes 7, miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de julio, en universidades y centros de secundaria. A raíz de la Covid-19 y para cumplir con las medidas sanitarias se han alargado un día más. Puedes consultar los horarios en el siguiente enlace: http://universitats.gencat.cat/es/pau/pau_dia_prova/horari_lloc_prova/

Las PAU para mayores de 25 y 45 años se celebrarán conjuntamente el sábado 18 de julio. Por la mañana se harán los exámenes correspondientes a la Fase General y, por la tarde, los de la Fase Específica.

La convocatoria extraordinaria no tiene fecha asignada, pero se hará antes del 10 de septiembre.
¿Cómo serán las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)?
El periodo de matrícula de la convocatoria ordinaria de las PAU 2020 es del 15 de mayo al 15 de junio ambos inclusive. Para más información, consulta este enlace: http://universitats.gencat.cat/es/pau/que_heu_saber/

Podrás consultar el tribunal y el lugar de examen el viernes 3 de julio.

La solicitud de revisión de los exámenes de las PAU será del 21 al 23 de julio (ambos inclusive).

El conjunto de las materias, se agrupan en dos bloques: opcionalidad sobre el conjunto del examen, y opcionalidad sobre una parte del examen. En el primer bloque hay 21 materias: Análisis musical, Biología, Ciencias tierra y medio ambiente, Cultura audiovisual, Dibujo artístico, Dibujo técnico, Diseño, Economía de la empresa, Electrotecnia, Física, Fundamentos de las artes, Geografía, Historia, historia del arte, historia de la filosofía, Literatura castellana, Literatura catalana, Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Química, y Tecnología industrial. Las asignaturas de este bloque se distribuyen en cuatro grupos.

La opcionalidad sobre una parte del examen incluye 8 materias: Griego, Latín, Lengua castellana y literatura, Lengua catalana y literatura, y Lengua extranjera (Alemán, Inglés, Francés e Italiano). El examen de todas las materias de este bloque incluye una parte común y una parte optativa que oscila entre el 40% y 80% de la calificación. Las asignaturas de este bloque se distribuyen en dos grupos.

Puede consultar el detalle sobre la flexibilización en la opcionalidad de estas materias y sobre el contenido específico de cada prueba en: http://universitatsirecerca.gencat.cat/web/.content/25_coronavirus/documents/Annex_flexibilitzacio_PAU.pdf.
¿Cuándo se hará la preinscripción universitaria y la matrícula?
La preinscripción universitaria se hará del 23 de junio al 29 de julio (ambos inclusive). Te recordamos que si quieres estudiar uno de los grados oficiales que ofrece el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) deberás hacer la preinscripción a través del Portal de Acceso a la Universidad (https://accesuniversitat.gencat.cat/accesuniversitat/login).

Los códigos de nuestros grados son:

  • 31093 - Grado en Diseño, Animación y Arte Digital
  • 31074 - Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos (Terrassa)
  • 31083 - Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos (Barcelona)
  • 31042 - Grado en Multimedia
En cuanto a las fechas de matrícula, serán del 7 al 10 de septiembre (ambos inclusive). Si después de hacer la preinscripción habéis sido asignados a uno de los grados oficiales del CITM, recibiréis un correo electrónico y os llamaremos para concretar el día, la hora y el aula para realizar la matrícula.
¿Debido a la crisis de la Covid-19 está previsto algún cambio en las fechas de inicio de los grados del próximo curso académico 2020-2021?
El inicio de la docencia se anunciará en la web del Centro y, además, recibiréis un correo electrónico informando del día, la hora y el aula para el inicio de las clases.
¿El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) está adaptado al cumplimiento de las medidas de distanciamiento social?
Sí, todas las instalaciones del CITM están preparadas para dar cumplimiento a las medidas de distanciamiento social y otros de carácter sanitario establecidas a raíz de la declaración de estado de alarma de marzo de 2020.
¿Cómo prevé actuar el Centro si mientras estoy cursando mi grado se produce un rebrote de la Covid-19?
Desde el inicio de la crisis de la Covid-19, el CITM ha demostrado su capacidad de adaptarse transformando el 100% de su docencia en modalidad en línea. Por ello, si se diera la circunstancia, los equipos docentes están preparados y disponen de las herramientas y recursos de apoyo para seguir impartiendo el programa en línea, y manteniendo el compromiso de formación de calidad de la UPC.
La situación económica de mi familia se ha visto muy afectada por la Covid-19. ¿El Centro me puede ayudar de alguna manera?
Somos conscientes del impacto que la actual crisis sanitaria provocará sobre parte de nuestros futuros estudiantes. Por ello, el Centro complementará con una ayuda adicional de 20 € por crédito matriculado por primera vez los estudiantes que se les otorgue la beca de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Aunque todavía no hay nada publicado oficialmente, el martes, 19.05.2020 el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades publicó una nota de prensa (https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/educacion/Paginas/2020/190520-becas.aspx) en la que informa de la reforma del sistema estatal de becas y ayudas al estudio con el fin de asegurar la igualdad para todos los estudiantes con independencia de su situación socioeconómica. Esta reforma se basa en 4 puntos principales:

  • La modificación de los requisitos académicos.
  • La elevación del umbral 1 de la renta hasta equipararlo prácticamente en el umbral de la pobreza.
  • La elevación de las cuantías fijas vinculadas a la renta en 100 € pasando de 1.600 € a 1.700 €. La ayuda a la residencia pasa de 1.500 € a 1.600 €.
  • Las mejoras en becas y ayudas a personas con discapacidades.
¿Se ofrecerá algún tipo de facilidad para realizar el pago de la matrícula de forma fraccionada?
Hemos modificado la fórmula del fraccionamiento para realizar el pago de la matrícula. Ahora el pago se podrá realizar en 3 vencimientos: un primer pago inicial del 40%, uno del 30% en diciembre y un último del 30% en marzo.
¿Puedo disponer de algún descuento en la matrícula por no haber podido acceder al material y las infraestructuras del CITM durante el tiempo de confinamiento?
No, la situación imprevisible derivada de la Covid-19, y las medidas gubernamentales adoptadas, escapan totalmente de nuestro campo de acción; sin embargo, desde el CITM hemos fijado mecanismos alternativos y razonables para la continuidad de la docencia con el objetivo de garantizar el aprendizaje de los estudiantes en situaciones imprevistas como la actual. Estos mecanismos alternativos suponen un coste adicional de inversión en licencias, estructuras y recursos imprevistos pero necesarios para mantener el apoyo y la calidad de los grados, que debemos presupuestar también por curso 2020-2021, para garantizar que la docencia pueda adaptarse a la impartición en línea, semipresencial y presencial.
¿Podré iniciar las clases con todo el grupo completo o lo haremos de forma escalonada?
La previsión para el primer cuatrimestre del curso 2020-2021 es que la docencia se tenga que realizar de forma presencial con un enfoque híbrido que permita adaptarse a la evolución de la situación sociosanitaria. Se trabaja en la reducción de grupos, en establecer turnos, virtualizar algunas sesiones y adaptar espacios. En ningún caso se plantea una incorporación escalonada de los grupos. Las instalaciones del CITM y la UPC están preparadas para dar cumplimiento a las medidas de seguridad, autoprotección y distanciamiento social que la situación sanitaria pueda plantear.
Última actualización: 16/06/2020

Solicita Información

¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 desde el extranjero o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
¿Qué estudios te interesan?


* Campos obligatorios

 

Enviar