El martes 10 de marzo, a las 17 h, tendrá lugar en el Plató del CITM (c/de la Igualtat 33, Terrassa) el nuevo Creative CITM: «Nerfeadas: Conversaciones sobre el Machismo en Videojuegos», a cargo de Marina Amores, comunicadora y especialista en videojuegos y género.
Nos presentará su nueva serie documental Nerfeadas: Conversaciones sobre el Machismo en los Videojuegos. A través de un total de 10 capítulos y con la voz de más de veinte profesionales entrevistadas, trata desde un prisma crítico y feminista qué ha pasado y está pasando en el mundo de los videojuegos respecto a las mujeres y como éstas poco a poco están cambiando el propio medio.
 La ponente de este Creative CITM, Marina Amores, es graduada en Comunicación Audiovisual y máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo. Ha trabajado en Eurogamer.es, PlayGround y en varias empresas del sector de los videojuegos como Uplay Online y Barspin Studios. Periodista de videojuegos en revistas físicas: SFX y EDGE España. Actualmente redacta noticias de videojuegos para El Mundo Deportivo. Autora de varios documentales y especialista en videojuegos y género. Organizadora principal de Gaming Ladies, el evento dedicado a la industria del videojuego exclusivo de mujeres. Coordinadora y coautora de ‘Protesto!’, el primer conjunto de ensayos en castellano que trata el videojuego desde una perspectiva de género.
La ponente de este Creative CITM, Marina Amores, es graduada en Comunicación Audiovisual y máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo. Ha trabajado en Eurogamer.es, PlayGround y en varias empresas del sector de los videojuegos como Uplay Online y Barspin Studios. Periodista de videojuegos en revistas físicas: SFX y EDGE España. Actualmente redacta noticias de videojuegos para El Mundo Deportivo. Autora de varios documentales y especialista en videojuegos y género. Organizadora principal de Gaming Ladies, el evento dedicado a la industria del videojuego exclusivo de mujeres. Coordinadora y coautora de ‘Protesto!’, el primer conjunto de ensayos en castellano que trata el videojuego desde una perspectiva de género.
 
