Marta Fernández, Dani Hurtado, Lasse Lopfe y Maria Pages, investigadores y miembros del equipo docente del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), han participado en el IV Congreso DIGRAES, celebrado en el campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo del 22 al 24 de octubre.
El Congreso DIGRAES, organizado por la sección española de la Digital Games Research Association, se ha consolidado como un espacio de referencia para académicos, investigadores y profesionales del sector del videojuego, ofreciendo un marco para debatir los últimos avances en investigación, diseño y aplicaciones del juego digital desde una perspectiva multidisciplinar.
En esta edición, el profesorado del CITM presentó diversas comunicaciones que abordan retos, tendencias y nuevas líneas de investigación en el ámbito del videojuego:
- «Combatir la desinformación y fomentar el pensamiento crítico mediante un videojuego: el caso de NOMY» – Dani Hurtado
Análisis sobre el potencial educativo de los videojuegos para combatir la desinformación y reforzar el pensamiento crítico. - «Utopía y juego. Estudio exploratorio de los videojuegos solarpunk independientes» – Marta Fernández y Lasse Loepfe
Una investigación que examina el movimiento solarpunk en el videojuego independiente, explorando cómo estas propuestas construyen imaginarios utópicos a través de sus mecánicas, narrativas y estéticas. - «Do heroines travel too or only heroes? The expiration of the “Hero’s Journey” in the field of video games» – Maria Pagès
Una reflexión crítica sobre los modelos narrativos tradicionales en el videojuego, centrada en la vigencia —o superación— del clásico “viaje del héroe” y el papel creciente de nuevas protagonistas femeninas y estructuras narrativas más diversas. - «Small Games, Big Issues: Designing for Awareness of Social Discrimination» – Lasse Loepfe
Un estudio sobre cómo los small games pueden funcionar como herramientas de sensibilización social, abordando temas de discriminación y fomentando una experiencia de juego que invite a la reflexión.
La participación del profesorado del CITM en el Congreso DIGRAES reafirma el compromiso del Centro con la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento en el ámbito del videojuego, y contribuye de manera activa al impulso académico y profesional del sector. Una labor investigadora que se canaliza a través del grupo de investigación DiCode (Digital Culture and Creative Technologies Research Group), un equipo interdisciplinar situado en la intersección entre las ciencias sociales, la tecnología, la ingeniería, el diseño digital y las artes.