Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies

Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)

Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.

Jornadas de puertas abiertas

Inicio   >  Estudios  >  Grado oficial en Multimedia

Grado oficial en Multimedia

Información general

Objetivos docentes

El objetivo del grado en Multimedia es alcanzar las competencias relacionadas con el diseño, tecnologías, herramientas y metodologías de la producción multimedia, recorriendo los ámbitos de la creación artística, el entretenimiento y la comunicación en el marco de la industria de los contenidos digitales e interactivos.

Por un lado, te especializarás en la creación de contenidos digitales 2D, 3D, vídeo y posproducción, usabilidad e interfaces gráficas. Por otro, implementarás soluciones web, aplicaciones móviles y entornos virtuales interactivos. Estos contenidos, los pondrás en práctica tanto en trabajos individuales como en equipos multidisciplinarios, comprobando las distintas opciones del sector empresarial del mundo multimedia.

Datos generales

El grado en Multimedia es un título universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES) en extinción.

Calidad de la titulación

En este apartado encontraréis toda la información relativa al Sistema de Garantía Interna de Calidad.

Acreditación Excelente
El grado en Multimedia está acreditado con valoración de excelencia por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya).

Información académica

En este apartado encontraréis la normativa académica y los planes de apoyo que aplicamos a la titulación.

Plan de estudios

Grado oficial en Diseño Digital y Tecnologías Multimedia

Estructura modular

Créditos ECTS
Formación básica 75
Matemáticas 9
Física 9
Informática 12
Expresión Gráfica 30
Comunicación Audiovisual 9
Empresa 6
Formación Obligatoria 123
Tecnologías de las Comunicaciones Informáticas 12
Sistemas audiovisuales 12
Tecnología de la Imagen Digital 12
Aplicaciones WEB de Última Generación 18
Interacción Humano Computadora 9
Informática II 12
Animación 12
Proyectos *1 36
Formación Optativa *2 30
Asignaturas Optativas 30
Trabajo Fin de Grado 12
Total 240

1.er curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Matemáticas
Básica Anual 9
Física
Básica Anual 9
Fundamentos para la Representación y el Modelaje 3D
Básica Cuatrimestre 1 6
Fundamentos del Diseño
Básica Cuatrimestre 2 9
Fundamentos Informáticos
Básica Cuatrimestre 2 6
Cultura Visual
Básica Cuatrimestre 1 6
Interacción Humano-Computadora
Obligatoria Anual 9
Proyectos II
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Total 60

2.º curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Comunicación Audiovisual
Básica Anual 9
Diseño Gráfico
Básica Anual 9
Cultura Visual
Básica Cuatrimestre 2 6
Empresa
Básica Cuatrimestre 1 6
Programación Orientada a Internet
Básica Cuatrimestre 1 6
Animación 2D
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Animación 3D
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Proyectos III
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Proyectos IV
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Total 60

3.er curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Arquitectura y Seguridad de Redes Informáticas
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Arquitectura y Configuraciones Informáticas
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Sistemas de Vídeo
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Sistemas de Audio
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Programación Web Dinámica y Bases de Datos
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Programación de Entornos Virtuales
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Proyectos V
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Proyectos VI
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Asignaturas Optativas
Optativa Cuatrimestre 1 y 2 12
Total 48
Asignaturas Optativas Tipo Período Créditos ECTS
Posproducción Audiovisual Avanzada I
Optativa Cuatrimestre 1 6
Creatividad Digital
Optativa Cuatrimestre 1 6
Diseño de Juegos Serios
Optativa Cuatrimestre 1 6
Posproducción Audiovisual Avanzada II
Optativa Cuatrimestre 2 6
Narrativa en Tiempo Real
Optativa Cuatrimestre 2 6
Fundamentos, Diseño y Edición Sonora
Optativa Cuatrimestre 2 6
Animación y Stop Motion
Optativa Cuatrimestre 2 6
Laboratorio de Creación
Optativa Cuatrimestre 1 6
Prácticas en Empresa
Optativa Cuatrimestre 1 o 2 12

4.º curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Estructura de la Imagen e Iluminación
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Gestión del Color y Sistemas de Impresión
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Aplicaciones Web de Última Generación I
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Aplicaciones Web de Última Generación II
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Aplicaciones Web de Última Generación III
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Asignaturas Optativas
Optativa Cuatrimestre 1 i 2 18
Trabajo de Fin de Grado (normativa)
Obligatoria Cuatrimestre 2 12
Total 42
Asignaturas Optativas Tipo Período Créditos ECTS
Modelado y Animación 3D Avanzada
Optativa Cuatrimestre 1 6
BETMA VI: Efectos Visuales
Optativa Cuatrimestre 2 6
BETMA VII: Programación en Android
Optativa Cuatrimestre 1 6
Arte Generativo con Processing
Optativa Cuatrimestre 2 6
Laboratorio de Creación
Optativa Cuatrimestre 2 6
Producción Transmedia
Optativa Cuatrimestre 1 6
Visualización de Datos
Optativa Cuatrimestre 2 6
Entretenimiento Digital y Diseño de Videojuegos
Optativa Cuatrimestre 2 6
Prácticas en Empresa
Optativa Cuatrimestre 1 o 2 12

*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada semestre desarrollará un proyecto en grupo.

*2 A partir del 3º curso del Grado en Multimedia, el 30 ECTS optativos se pueden alcanzar cursando asignaturas optativas del plan de estudios y / o haciendo prácticas en empresa (mínimo 12 ECTS).

Nota aclaratoria:

El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.

Profesorado

Nombre E-mail Tipología de profesor
Anna Solanas Santacana anna.solanas@citm.upc.edu Profesor colaborador
Antonio Ricardo Manresa Robledo antonio.ricardo.manresa@citm.upc.edu Profesor colaborador
Beatriz Martínez Navarro beatriz.martinez@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Beatriz Martínez Navarro

Titulación:

  • Graduada en Fotografía y Creación Digital (CITM/UPC)
  • Máster en Fotónica (UPC)
  • Doctoranda en Calidad de la Imagen

Proyectos y Experiencias profesionales:

Investigadora en sistemas de medición de la calidad de la imagen en vídeo.

Coordinadora de las Prácticas Externas y de los TFG del CITM. Responsable del Laboratorio de Calidad de la Imagen del CITM.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Comunicación Audiovisual
  • Estructura de la Imagen e Iluminación
  • Escenarios 3D
  • Trabajo de fin de grado
  • Iluminación
Bruno Caldas Pires bruno.caldas@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC
Carla Molins Pitarch carla.molins@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC
Carles Sora Domenjó carles.sora@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Carles Sora Domenjó

Titulación:

  • Grado en Multimedia (Universitat Politècnica de Catalunya)
  • Máster en Sistemas Cognitivos y Medios Interactivos (Universidad Pompeu Fabra)
  • Doctor en Comunicación Digital (Universidad Pompeu Fabra)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Director del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Investigador colaborador del Grupo de investigación DIGIDOC de la UPF.

Ha sido profesor del Departamento de Comunicación de la UPF hasta 2019 y también ha impartido docencia en la UB, ELISAVA y BAU. Fue, de 2017 a 2019, Fulbright Postdoctoral Fellow en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos de América.

Ha participado en 9 proyectos competitivos de investigación. Publicó su tesis doctoral en UOC Press Comunicación (Temporalidades Digitales, 2016). Ha publicado artículos en revistas indexadas y ha sido revisor de varias revistas académicas nacionales e internacionales, así como de agencias de evaluación de investigación europeas.

Ha presentado su trabajo académico y artístico en diversos foros internacionales como Ciudad de Quebec, París, Buenos Aires (VE), México DF, Bristol (i-Docs), Lisbone, Lugano (ECREA), Boston (MIT) o CCCB (Barcelona).

Ha trabajado en más de 25 proyectos profesionales de artes visuales, teatro y difusión científica. Fue miembro fundador del estudio de proyectos expositivos Touché (2009-2012) y director del programa de posgrado Escena Digital (2010). Fue fundador del programa de incubación Starting Lab y coordinador del Grado en Comunicación Audiovisual de la UPF. Su actividad académica la ha llevado a hacer más de 40 conferencias en varias universidades, congresos y centros culturales, destacando Emerson College (Boston), MIT (Boston) y UPV (Valencia).

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Cultura Visual
  • Cultura Digital
  • Diseño Interactivo
  • Arte Digital
  • Narrativas Digitales
Carlos Monte Salvador carlos.monte@citm.upc.edu Profesor colaborador
Carolina López Caballero carolina.lopez.caballero@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Carolina López Caballero

Titulación:

  • Graduada en Bellas Artes (Universidad de Barcelona)
  • B.A.Honours Degree in Animation (West Surrey College of Art & Design, Inglaterra)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Presente:

Directora de Animac, Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña.

Comisaria de la Sección Oficial Competitiva de Animación de FICG México (Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México).

Comisaria invitada en Animario, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid.

Anterior:

Directora de Xcèntric, el cine del CCCB. 12 años de temporadas anuales de proyecciones, actividades pedagógicas y publicaciones.

Comisaria de ciclo audiovisual itinerante From Doodles to Pixels, Over 100 Years of Spanish Animation. (AC/E-CCCB). Proyección en el festival de Annecy, el MoMA de NY y 30 sedes internacionales más. Publicación con Cameo.

Comisaria de la exposición Metamorfosis, visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajeels Hermanos Quay (CCCB y La Casa Encendida de Madrid).

Realizadora de publicidad en Tesauro SL (Madrid y Barcelona) y Group Films (Barcelona)

Guionista y realizadora independiente TV (TVE, Canal Plus)

Productora creativa y realizadora MTV Music Television en la sede de Miami (USA).

Co-creadora, programadora y coordinadora de la sección oficial Anima't. Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. 10 años de programas, exposiciones y publicaciones.

Animadora y realizadora independiente

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Animación 2D
  • Animación 3D
  • Cultura Visual
  • Proyectos
Clara Laguillo Abbad clara.laguillo@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC
Daniel Castaño Estrella daniel.castano.estrella@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Daniel Castaño

Titulación: Graduado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos (Universidad Camilo José Cela)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Game designer, level designer y programador en Lince Works: Aragami, Aragami VR, Unnanounced project. (2018-).

UI/UX designer y programador VR en Gravient: proyectos para SEAT, Volkswagen, etc. (2016-2018).

Level designer BIG: Reservoir Dogs: Bloody Days. (2016)

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Proyectos
  • Diseño de Videojuegos
David Sánchez Carreras david.sanchez-carreras@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
David Sánchez Carreras

Titulación: Graduado en Multimedia (CITM/UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Profesor especialista en programación web dinámica, bases de datos y aplicaciones web.

Coordinador del área Movilidad Internacional del CITM.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Interacción Humano-Computadora
  • Proyectos
  • Programación Web Dinámica y Base de Datos
  • Aplicaciones Web de Última Generación
  • Trabajo de fin de grado
Davide Careglio careglio@ac.upc.edu Profesor UPC Mes info
Davide Careglio

Titulación:

  • Ingeniería Electrónica (Politecnico di Torino, Italia)
  • Doctor en Ingeniería de las Telecomunicaciones (UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Investigador Senior en CCABA (Advanced Broadband Communications Center).

Líneas de Investigación: algoritmos y protocolos para redes de ordenadores con especial interés en la interoperabilidad, el control y la gestión, la planificación y el enrutamiento.

Ha estado involucrado en varios proyectos de investigación industrial de la UE. Departamento Arquitectura de Computadores.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Arquitectura y Configuraciones Informáticas
  • Arquitectura y Seguridad de Redes Informáticas
  • Aplicaciones Web de Última Generación
Eulalia Febrer Coll eulalia.febrer@citm.upc.edu Profesor colaborador
Francesc Vilanova Rossell francesc.vilanova@citm.upc.edu Profesor colaborador
Francisco de Matthaeis francisco.de.matthaeis@citm.upc.edu Profesor colaborador
Francisco Gabriel Díaz Salamanca francisco.gabriel.diaz@citm.upc.edu Profesor colaborador
Irene Sola Muñoz irene.sola.munoz@citm.upc.edu Profesor colaborador
Javier Melenchón Maldonado javier.melechon@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Javier Melenchón Maldonado

Titulación:

  • Ingeniería Superior en Multimedia (Universidad Ramon Llull)
  • Ingeniería Superior en Informática (Universidad Ramon Llull)
  • Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Gestión (Univ. Ramon Llull)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Ha desarrollado más de 10 proyectos competitivos estatales subvencionados y 6 encargos para empresas privadas. Todos estos proyectos pertenecen al ámbito multimedia, concretamente al de procesamiento multimodal.

Áreas de expertise:

Teoría de la señal.

Procesamiento del audio, imagen y vídeo.

Síntesis cabezas hablantes, sonido y habla.

Machine learning.

Algoritmos genéticos.

Redes neuronales.

Minería de datos.

Especialista en SVD.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Sistemas de Audio
  • Sistemas de Vídeo
José Luis Eguia Gómez eguia@ege.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
José Luis Eguia Gómez

Titulación:

  • Licenciado en Bellas Artes (UB)
  • Doctor en Comunicación Digital Interactiva (Universidad de Valencia)

Proyectos y Experiencias profesionales:

CEO de Digital Work Force.

Investigador en videojuegos y gamificación de la educación. Miembro del departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción de la UPC. Miembro de la Asociación de Investigación de Juegos en soporte digital (DIGRA). Miembro del Grupo de Investigación GIE-UPC.

Ha publicado libros en gamificación y diseño gráfico, artículos en revistas académicas y da conferencias internacionales sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Fundamentos del Diseño
  • Diseño Gráfico
Josep Serrano Recuero josep.serrano.recuero@citm.upc.edu Profesor colaborador
Josep Solé Pareta josep.sole@upc.edu Profesor UPC Mes info
Josep Solé Pareta

Titulación: Doctor en Informática

Proyectos y Experiencias profesionales:

Ingeniero en Telecomunicaciones UPC. Investigador Advanced Broadband Communications - Talaia networks (spinoff UPC).

Dept. Arquitectura y Tecnología de Computadores - Especialidad: Redes de computadores e Internet.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Aplicaciones Web de Última Generación
Lasse Löpfe lasse.lopfe@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Lasse Loepfe

Titulación: Doctor en Ciencias Ambientales (UAB)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Trayectoria profesional:

2010 - 2014: Post-Doc Research fellow UPC, UCIII, CREAF
2015 - 2016: CTO, GKT Studios
2017- 2018: CTO, DefyU Technologies
2014 - actualidad: Freelance game designer

Proyectos en los que ha participado:

Danger Room: https://store.steampowered.com/app/852250/Danger_Room_VR/

Janken Cards: https://store.steampowered.com/app/527210/Janken_Cards/

DefyU: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DefyUTechnologies.DefyU

 

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación de Entornos Virtuales
  • Game Design
  • Data Analysis
Marc Ripoll Tarré marc.ripoll.tarre@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Marc Ripoll Tarré

Titulación:

  • Graduado en Multimedia y Animación 3D
  • Máster en Diseño 3D (Media Arte Institute)
  • Curso de cómic e ilustración (Escola Joso)

Proyectos y Experiencias profesionales:

CEO and Lead Artist en The Game Forger.

Profesor de diseño 3D y videojuegos en BAU y ETSEIB; y en el máster de Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC School.

Coordinador de los cursos de desarrollo de videojuegos en el TEC de Monterrey, México.

Áreas de expertise:

Modelado y animación 3D

Game design

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación de Entornos Virtuales
Maria Teresa Florit Olives maria.teresa.florit@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Maria Teresa Florit Olives

Titulación:

  • Grado en Multimedia (CITM - UPC)
  • Posgrado en Coaching en el Entorno Laboral (Universitat de Barcelona)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Chief Technology Officer (CTO) en TBB Agency

Áreas de expertise:

Desarrollo web

Experiencia de usuario (UX)

Desarrollo de proyectos eCommerce

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación Orientada a Internet
Marta Fernández Ruiz marta.fernandez.ruiz@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Marta Fernández Ruiz

Titulación:

  • Grado en Comunicación Audiovisual (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Doctorado en Game Studies (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Máster en Formación del Profesorado (Universidad Rey Juan Carlos)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Investigadora en el área de los Game Studies con interés en la experiencia de usuario y la intersección entre las humanidades y la tecnología.

Ha sido docente en el ámbito universitario y en el de formación profesional en el área de videojuegos, medios interactivos y narrativa transmedia.

Ha trabajado en la creación y edición de contenidos multimedia, en la implementación de interfaces de usuario y en la gestión de proyectos orientados a la formación deportiva.

En 2014 co-fundó Labhipermedia, spin off de la Universidad Carlos III de Madrid.

Ha publicado en revistas nacionales e internacionales como Icono 14, Brumal, Teknokultura, Computers and Education y Education and Information Technologies.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Narrativa Audiovisual
  • Producción Transmedia
Miquel Bigas Tañá miquel.bigas@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Miquel Bigas Tañà

Titulación:

  • Técnico en Gráfica Publicitaria (Escuela de Arte de Vic)
  • Graduado en Fotografía (UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Jefe de proyectos en La Farinera, Centro de Artes Visuales de Vic.

Más de 10 años de experiencia trabajando en postproducción de imagen y CGI.

Colaborador del Laboratorio CGI del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM).

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Iluminación
  • Proyectos
Mónica Martín Mínguez monica.martin.minguez@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC
Noemí Blanch de la Cueva noemi.blanch@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Noemí Blanch de la Cueva

Titulación:

  • Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona)
  • Máster en Gamificación y Narrativa Transmedia (IEBS)
  • Máster en Desarrollo Organizacional y Consultoría de Procesos (GR Institute)
  • Técnica de igualdad y cursando máster de Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía (UB)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Consultoría de proyectos de gamificación y serious games en diferentes ámbitos: participación ciudadana, reciclaje, liderazgo, emprendimiento y educación, entre otros.

Áreas de expertise:

El poder del juego

Gamificación

Serious games

Género y habilidades

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Gamificación
Núria Riba Roqué nuria.riba@citm.upc.edu Profesor colaborador
Oriol Boira Ricart oriol.boira@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Oriol Boira Ricart

Titulación:

  • Graduado en Multimedia (CITM/UPC)
  • Posgrado en Realidad Virtual (UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Game designer, productor y desarrollador de más de 200 videojuegos publicados. Co-director de proyectos de I+D+I de temáticas multimedia.

Divulgador tecnológico en RAC1 y Catalunya Ràdio. Miembro de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals.

Autor de libros sobre videojuegos y gamificación.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Tecnologías Multimedia Aplicadas
  • Diseño de Videojuegos
Pablo Fernández Duran pau.fernandez@upc.edu Profesor UPC Mes info
Pau Fernández Duran

Titulación: Ingeniero de Telecomunicaciones (UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Creador de Minidosis.org.

Investigador en Inteligencia Artificial.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación de Entornos Virtuales
  • Tecnologías Multimedia Aplicadas
Pedro Omedas Morera pedro.omedas@citm.upc.edu Profesor colaborador
Pere Joaquim Mindan Seuba pedro.joaquin.mindan@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Pere Joaquim Mindan Seuba

Proyectos y Experiencias profesionales:

Ingeniero en Telecomunicaciones UPC. Ingeniero Técnico de Soporte y Documentador. Intesis Software.

Investigador en sistemas de comunicación y reconocimiento.

Experto en: procesamiento de la señal, procesamiento de la imagen, ingeniería de software, programación.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Aplicaciones Web de Última Generación
  • Gestión del Color y Sistemas de Impresión
Salvador Bolarin Molina salvador.bolarin@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Salvador Bolarin Molina

Proyectos y Experiencias profesionales:

Director de The Velocity dot Art, un estudio creativo especializado en fotografía, postproducción, retoque avanzado, CGI y efectos especiales.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Posproducción y efectos especiales
Xavier Manzanares Gonzalez xavier.manzanares@citm.upc.edu Profesor colaborador