Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies

Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)

Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.

Jornadas de puertas abiertas
Campus


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
Matrícula nuevo ingreso
+ info

Grado oficial en Multimedia

Información general

Objetivos docentes

El objetivo del grado en Multimedia es alcanzar las competencias relacionadas con el diseño, tecnologías, herramientas y metodologías de la producción multimedia, recorriendo los ámbitos de la creación artística, el entretenimiento y la comunicación en el marco de la industria de los contenidos digitales e interactivos.

Por un lado, te especializarás en la creación de contenidos digitales 2D, 3D, vídeo y posproducción, usabilidad e interfaces gráficas. Por otro, implementarás soluciones web, aplicaciones móviles y entornos virtuales interactivos. Estos contenidos, los pondrás en práctica tanto en trabajos individuales como en equipos multidisciplinarios, comprobando las distintas opciones del sector empresarial del mundo multimedia.

Datos generales

El grado en Multimedia es un título universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES) en extinción.

Calidad de la titulación

En este apartado encontraréis toda la información relativa al Sistema de Garantía Interna de Calidad.

Acreditación Excelente
El grado en Multimedia está acreditado con valoración de excelencia por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya).

Información académica

En este apartado encontraréis la normativa académica y los planes de apoyo que aplicamos a la titulación.

Plan de estudios

Grado oficial en Diseño Digital y Tecnologías Multimedia

Estructura modular

Créditos ECTS
Formación básica 75
Matemáticas 9
Física 9
Informática 12
Expresión Gráfica 30
Comunicación Audiovisual 9
Empresa 6
Formación Obligatoria 123
Tecnologías de las Comunicaciones Informáticas 12
Sistemas audiovisuales 12
Tecnología de la Imagen Digital 12
Aplicaciones WEB de Última Generación 18
Interacción Humano Computadora 9
Informática II 12
Animación 12
Proyectos *1 36
Formación Optativa *2 30
Asignaturas Optativas 30
Trabajo Fin de Grado 12
Total 240

1.er curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Matemáticas
Básica Anual 9
Física
Básica Anual 9
Fundamentos para la Representación y el Modelaje 3D
Básica Cuatrimestre 1 6
Fundamentos del Diseño
Básica Cuatrimestre 2 9
Fundamentos Informáticos
Básica Cuatrimestre 2 6
Cultura Visual
Básica Cuatrimestre 1 6
Interacción Humano-Computadora
Obligatoria Anual 9
Proyectos II
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Total 60

2.º curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Comunicación Audiovisual
Básica Anual 9
Diseño Gráfico
Básica Anual 9
Cultura Visual
Básica Cuatrimestre 2 6
Empresa
Básica Cuatrimestre 1 6
Programación Orientada a Internet
Básica Cuatrimestre 1 6
Animación 2D
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Animación 3D
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Proyectos III
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Proyectos IV
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Total 60

3.er curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Arquitectura y Seguridad de Redes Informáticas
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Arquitectura y Configuraciones Informáticas
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Sistemas de Vídeo
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Sistemas de Audio
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Programación Web Dinámica y Bases de Datos
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Programación de Entornos Virtuales
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Proyectos V
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Proyectos VI
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Asignaturas Optativas
Optativa Cuatrimestre 1 y 2 12
Total 48
Asignaturas Optativas Tipo Período Créditos ECTS
Posproducción Audiovisual Avanzada I
Optativa Cuatrimestre 1 6
Creatividad Digital
Optativa Cuatrimestre 1 6
Diseño de Juegos Serios
Optativa Cuatrimestre 1 6
Posproducción Audiovisual Avanzada II
Optativa Cuatrimestre 2 6
Narrativa en Tiempo Real
Optativa Cuatrimestre 2 6
Fundamentos, Diseño y Edición Sonora
Optativa Cuatrimestre 2 6
Animación y Stop Motion
Optativa Cuatrimestre 2 6
Laboratorio de Creación
Optativa Cuatrimestre 1 6
Prácticas en Empresa
Optativa Cuatrimestre 1 o 2 12

4.º curso

Asignaturas Tipo Período Créditos ECTS
Estructura de la Imagen e Iluminación
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Gestión del Color y Sistemas de Impresión
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Aplicaciones Web de Última Generación I
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Aplicaciones Web de Última Generación II
Obligatoria Cuatrimestre 1 6
Aplicaciones Web de Última Generación III
Obligatoria Cuatrimestre 2 6
Asignaturas Optativas
Optativa Cuatrimestre 1 i 2 18
Trabajo de Fin de Grado (normativa)
Obligatoria Cuatrimestre 2 12
Total 42
Asignaturas Optativas Tipo Período Créditos ECTS
Modelado y Animación 3D Avanzada
Optativa Cuatrimestre 1 6
BETMA VI: Efectos Visuales
Optativa Cuatrimestre 2 6
BETMA VII: Programación en Android
Optativa Cuatrimestre 1 6
Arte Generativo con Processing
Optativa Cuatrimestre 2 6
Laboratorio de Creación
Optativa Cuatrimestre 2 6
Producción Transmedia
Optativa Cuatrimestre 1 6
Visualización de Datos
Optativa Cuatrimestre 2 6
Entretenimiento Digital y Diseño de Videojuegos
Optativa Cuatrimestre 2 6
Prácticas en Empresa
Optativa Cuatrimestre 1 o 2 12
Tecnologías Emergentes e Inteligencia Artificial
Optativa Cuatrimestre 2 6
Realidad Virtual y Aumentada
Optativa Cuatrimestre 2 6
Animación Documental
Optativa Cuatrimestre 1 6

*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada semestre desarrollará un proyecto en grupo.

*2 A partir del 3º curso del Grado en Multimedia, el 30 ECTS optativos se pueden alcanzar cursando asignaturas optativas del plan de estudios y / o haciendo prácticas en empresa (mínimo 12 ECTS).

Nota aclaratoria:

El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.

Profesorado

Nombre E-mail Tipología de profesor
Carla Molins Pitarch carla.molins@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Carla Molins Pitarch

Titulación:

  • Grado en Diseño (ELISAVA / UPF)
  • Bachelor of Arts (University of Southampton, UK)
  • Design & Technology MFA (Parsons, The New School, NY)
  • Doctora en Comunicación (Marie Skłodowska-Curie Fellow) a ChromDesign-ITN, ELISAVA i UPF)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Tecnóloga creativa, diseñadora de experiencias e investigadora en comunicación científica. Conceptualizando y desarrollando experiencias interactivas para acercar la complejidad científica a la sociedad.

Docente en ELISAVA, FH Joanneum, UTEC, The New School.

Estancias de investigación en el equipo de exposiciones de Science Gateway - CERN y en el equipo Tech de Domèstic Data Streamers.

Durante su estancia en Nueva York, fue docente en Parsons. Visualización de la información -del programa Strategic Design & Management BBA- y Metodologías de diseño -del Design & Technology MFA. Colaboró ​​con el Museo Nacional de Historia Natural (Washington DC, EE. UU.) y fue investigadora en Brooklyn Research, trabajando en el proyecto Blips and Blobs, que ofrece la posibilidad de visualizar diferentes patrones de crecimiento de Physarum polycephalum, decodificando señales capturadas desde satélites meteorológicos NOAA.

En 2017 colabora con John Sharp y Colleen Macklin en su libro Iterate: Ten Lessons in Design and Failure (2019) conceptualizando los diagramas del libro junto a Tuba Ozkan.

Anteriormente, fue directora de diseño digital en revistas RBA, además de directora de arte y diseñadora motion graphics por múltiples clientes (MTV, TV3, Acción, Ayuntamiento de Barcelona,...) . Sus proyectos se han presentado desde 2013 en Espaya, Finlandia, Suiza, EEUU, Bélgica, Alemania, Francia, Malta, y Austria, recibiendo múltiples premios y nominaciones durante su trayectoria (Laus, NYCML, Gaudí,...).

Áreas de expertise:

Diseño de experiencias

Tecnología Creativa

Electrónica y Fabricación Digital, Diseño Digital

Arte y ciencia, Comunicación científica

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Trabajo de fin de grado
  • Diseño Interactivo

Enlaces externos perfil profesional:

Daniel Hurtado Torres daniel.hurtado.torres@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Daniel Hurtado Torres

Titulación:

  • Licenciatura en Historia (Universitat de Barcelona)
  • Postgrado en Guión de cine y televisión (Universitat de Barcelona-IL3)
  • Máster en Formación de Profesorado (Universitat de Barcelona)
  • Doctorado en Didáctica. Gamificación, videojuegos y realidad virtual (Universitat de Barcelona)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Investigador en el área del diseño de juegos y serious games aplicados a las Ciencias Sociales, con participación en proyectos competitivos de investigación y publicación de artículos científicos.

Docente universitario y formador de docentes en los ámbitos del diseño de juegos, la narrativa y el diseño de interfaces y experiencia de usuario (UI/UX).

Alterna la docencia con trabajos profesionales como Guionista y Narrative Designer de videojuegos.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Diseño de Videojuegos
  • Game Design
  • Gamificación
  • Realidad virtual
  • Narrativas Digitales

Enlaces externos perfil profesional:

David Sánchez Carreras david.sanchez-carreras@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
David Sánchez Carreras

Titulación: Graduado en Multimedia (CITM/UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Profesor especialista en programación web dinámica, bases de datos y aplicaciones web.

Coordinador del área Movilidad Internacional del CITM.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Interacción Humano-Computadora
  • Proyectos
  • Programación Web Dinámica y Base de Datos
  • Aplicaciones Web de Última Generación
  • Trabajo de fin de grado
Davide Careglio careglio@ac.upc.edu Profesor UPC Mes info
Davide Careglio

Titulación:

  • Ingeniería Electrónica (Politecnico di Torino, Italia)
  • Doctor en Ingeniería de las Telecomunicaciones (UPC)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Investigador Senior en CCABA (Advanced Broadband Communications Center).
Líneas de Investigación: algoritmos y protocolos para redes de ordenadores con especial interés en la interoperabilidad, el control y la gestión, la planificación y el enrutamiento.
Ha estado involucrado en varios proyectos de investigación industrial de la UE. Departamento Arquitectura de Computadores.

Josep Serrano Recuero josep.serrano.recuero@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
JOSEP SERRANO RECUERO

Titulación: Grado en Creación Artística de Videojuegos y Juegos Aplicados (Universitat de Barcelona, Enti)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Ha trabajado como Artista de entornos y escenarios 3D en Petoons Studio y Freelance.

Enlaces externos perfil profesional:

Josep Solé Pareta josep.sole@upc.edu Profesor UPC Mes info
Josep Solé Pareta

Titulación: Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la UPC

Proyectos y Experiencias profesionales:

Investigador del grupo de investigación en Comunicaciones de Banda Ancha (CBA), grupo incorporado en el IDEAI. Cofundador de la empresa Atalaya networks (spinoff UPC), creada en 2013 y más tarde vendida a la empresa canadiense Auvik (enero de 2019).

Dept. Arquitectura y Tecnología de Computadores - Especialidad: Redes de computadores e Internet.

Enlaces externos perfil profesional:

Lasse Löpfe lasse.lopfe@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Lasse Loepfe

Titulación: Doctor en Ciencias Ambientales (UAB)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Trayectoria profesional:

2010 - 2014: Post-Doc Research fellow UPC, UCIII, CREAF
2015 - 2016: CTO, GKT Studios
2017- 2018: CTO, DefyU Technologies
2014 - actualidad: Freelance game designer

Proyectos en los que ha participado:

Danger Room: https://store.steampowered.com/app/852250/Danger_Room_VR/

Janken Cards: https://store.steampowered.com/app/527210/Janken_Cards/

DefyU: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DefyUTechnologies.DefyU

 

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación de Entornos Virtuales
  • Game Design
  • Data Analysis
Marc Ripoll Tarré marc.ripoll.tarre@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Marc Ripoll Tarré

Titulación:

  • Graduado en Multimedia y Animación 3D
  • Máster en Diseño 3D (Media Arte Institute)
  • Curso de cómic e ilustración (Escola Joso)

Proyectos y Experiencias profesionales:

CEO and Lead Artist en The Game Forger.

Profesor de diseño 3D y videojuegos en BAU y ETSEIB; y en el máster de Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC School.

Coordinador de los cursos de desarrollo de videojuegos en el TEC de Monterrey, México.

Áreas de expertise:

Modelado y animación 3D

Game design

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación de Entornos Virtuales

Enlaces externos perfil profesional:

Maria - Teresa Florit Olives maria.teresa.florit@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Tere Florit Olives

Titulación:

  • Grado en Multimedia (CITM - UPC)
  • Posgrado en Coaching en el Entorno Laboral (Universitat de Barcelona)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Chief Technology Officer (CTO) en TBB Agency.

Áreas de expertise:

Desarrollo web.

Experiencia de usuario (UX).

Desarrollo de proyectos eCommerce.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Programación Orientada a Internet
  • Trabajo de fin de grado

Enlaces externos perfil profesional:

Marta Fernández Ruiz marta.fernandez.ruiz@citm.upc.edu Profesorado CITM-UPC Mes info
Marta Fernández Ruiz

Titulación:

  • Grado en Comunicación Audiovisual (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Doctorado en Game Studies (Universidad Carlos III de Madrid)
  • Máster en Formación del Profesorado (Universidad Rey Juan Carlos)

Proyectos y Experiencias profesionales:

Marta Fernández Ruiz es profesora y coordinadora del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la Universidad Politécnica de Cataluña, y responsable del área de Game Studies del Grupo de Investigación DiCode: Digital Culture and Creative Tecnologías.

Sus líneas de investigación se centran en los videojuegos y ecología de los medios; el impacto de los videojuegos en ámbitos más allá del entretenimiento; y las estéticas de juego vinculadas a las tecnologías emergentes.

Ha participado en proyectos relacionados con los videojuegos indie (siendo codirectora de contenidos de la primera edición del congreso Indie Games TRS) y con el aprendizaje mediado por el juego, los entornos virtuales y el storytelling (asumiendo el coliderazgo de iniciativas como Ciudad y Juego).

Con anterioridad ha sido profesora en La Salle Centro Universitario, la Universidad Carlos III de Madrid y el Istituto Europeo di Design. Asimismo, cofundó Labhipermedia, spin-off de la Universidad Carlos III centrada en el desarrollo de aplicaciones multimedia interactivas centradas en la formación deportiva.

Ha publicado en revistas como Computers & Education, Education and Information Technologies, Interaction Design & Architecture, Catalan Journal of Communication & Cultural Studies e Icono 14.

Pere Joaquim Mindan Seuba pedro.joaquin.mindan@citm.upc.edu Profesor colaborador Mes info
Pere Joaquim Mindan Seuba

Proyectos y Experiencias profesionales:

Ingeniero en Telecomunicaciones UPC. Ingeniero Técnico de Soporte y Documentador. Intesis Software.

Investigador en sistemas de comunicación y reconocimiento.

Experto en: procesamiento de la señal, procesamiento de la imagen, ingeniería de software, programación.

Ámbitos de formación en el CITM:

  • Aplicaciones Web de Última Generación
  • Gestión del Color y Sistemas de Impresión