50 alumnos del CITM, 50 alumnos de ENTI y estudiantes del máster en Videojuegos de la UPC School forman parte de este grupo de estudio, que ya está totalmente operativo. El punto de encuentro y seguimiento es la plataforma Discord, una aplicación freeware de VoIP diseñada para comunidades de videojuegos.
El CITM ofrece nuevas ayudas en la matrícula para más de 100 futuros profesionales de la animación, los videojuegos y las tecnologías digitales
El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia presenta un paquete de medidas económicas extraordinarias debido a la situación generada por la Covid-19 y que tienen como objetivo facilitar el acceso a la matrícula de sus grados oficiales para el próximo curso 2020- 2021. Entre estas medidas, presenta un programa de ayudas complementario a las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional y ofrecerá dos ayudas de importe íntegro del primer curso para premiar la excelencia académica.
¿Quieres ser profesor/a del CITM?
El Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia quiere incorporar personal docente e investigador propio para cubrir 3 ofertas de sus principales áreas de expertise: multimedia, videojuegos y arte digital. Si tienes experiencia docente universitaria, eres doctor/a (o eres doctorando/a) y quieres unirte a un centro líder en el ámbito de las tecnologías creativas y las industrias digitales, no dudes en hacernos llegar tu candidatura.
Estudiantes del CITM experimentan con el micromapping
Alumnos de tercer curso del grado en Diseño, Animación y Creación Digital del CITM, en el marco de la asignatura optativa de Creatividad Digital, han tenido la oportunidad de afrontar un nuevo reto: explorar nuevas posibilidades de comunicación visual a través del micromapping.
Carles Sora participa en el proyecto de investigación Model Engagement
Carles Sora, director del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia, participa en el proyecto de investigación de la UPF Model Engagement, que propone una nueva manera de relacionarse con los públicos de los museos a través de la tecnología.
La Jam Fight Covid cierra con éxito de participación
GameBCN, la incubadora de estudios de videojuegos, puso en marcha entre los días 16 y 19 de abril la hackathon online Jam Fight Covid, con el objetivo de concienciar sobre el uso de medidas preventivas para detener la propagación del coronavirus. Se presentaron 15 proyectos, con la participación de más de 80 estudiantes que han desarrollado juegos para dispositivos móviles relacionados con las medidas especificadas y validadas por los profesionales del Hospital de Bellvitge, tal y como se especificaba en el proyecto.
‘Lab Creatividad 360’ cuenta con cuatro proyectos en su primera edición
Los primeros proyectos que se desarrollarán en el Laboratorio de Creatividad 360 puesto en marcha por Telefónica, el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) y el Parc Audiovisual de Catalunya han sido presentados por los alumnos a sus tutores y mentores en una reunión telemática.