Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies

Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)

Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.

Jornadas de puertas abiertas
Campus


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
Matrícula nuevo ingreso
+ info

Grados oficiales

Actualidad

El videojuego ANTRO se presenta en el CITM
Blog
El videojuego ANTRO se presenta en el CITM
15-07-2025
El pasado miércoles 9 de julio, el CITM vivió un momento muy especial con la presentación de ANTRO, un videojuego que regresa al lugar donde nació: las aulas del Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM). ANTRO es el primer juego de Gatera Studio, un estudio creado por Norman Benet y Pol Ferrando, exalumnos del CITM. El equipo ha compartido con toda la comunidad CITM el último éxito del juego, y es que se ha sido recientemente publicado para consolas PlayStation 5 y XBox. ANTRO comenzó como un proyecto dentro de la asignatura de Level Design del grado oficial en Videojuegos del CITM en Barcelona. A partir de ahí evolucionó hasta convertirse en el Trabajo de Fin de Grado de sus creadores, quienes continuaron desarrollándolo tras graduarse. Su esfuerzo les llevó a ser seleccionados por programas tan prestigiosos como PlayStation Talents y la aceleradora GameBCN, destacando entre decenas de propuestas de estudios emergentes. Con la fundación de Gatera Studio en 2022, el alumni del CITM Norman Benet y su equipo —compuesto por perfiles creativos muy diversos— quisieron llevar la cultura urbana al mundo de los videojuegos con una mirada rebelde, crítica y altamente artística. ANTRO es su primer gran proyecto, y ya ha conseguido un reconocimiento destacado: el premio Best Sound & Music en el Indie Dev Day 2022, gracias a su inmersiva integración entre música y mecánicas de juego. Su propuesta musical única también lo llevó a participar en el 2º Indie Games TRS, dedicado a la música en los videojuegos, el pasado mes de noviembre. ANTRO es mucho más que un juego de plataformas. Es una experiencia donde el ritmo musical marca el tempo del juego, donde los escenarios reflejan una distopía cargada de crítica social, arte, música y diseño. Su universo distópico y estética urbana lo convierten en una propuesta única dentro del panorama independiente. El regreso de ANTRO a la casa donde se formaron sus creadores es una fuente de inspiración para todo el alumnado del CITM. Su caso demuestra que, con pasión, esfuerzo y colaboración, los proyectos académicos pueden convertirse en productos de gran impacto en la industria de los videojuegos.
Entrevistamos a Íngrid Lara, la nueva Delegada del CITM
Blog
Entrevistamos a Íngrid Lara, la nueva Delegada del CITM
04-07-2025
Con energía, compromiso y muchas ganas de hacer crecer la comunidad CITM, Íngrid Lara toma el relevo de Pau Argiz y asume el reto de ser la nueva delegada de centro para el próximo curso académico 2025-2026. Después de vivir de cerca el trabajo de la delegación como vocal activa, ha decidido dar un paso adelante y liderar este proyecto colectivo con el apoyo de un equipo implicado y cohesionado. Hablamos con ella sobre sus motivaciones, los retos que tiene por delante y las propuestas que quiere impulsar para hacer del CITM un espacio aún más vivo, participativo y conectado. ¿Qué te motivó a presentarte como delegada del CITM? Lo que me motivó a ser delegada de centro del CITM fue ver todas las iniciativas que estaban impulsando los miembros de la delegación y todo el trabajo que han hecho hasta el día de hoy. Cuando me uní y empecé a trabajar y a participar activamente en la organización de actividades para el centro fue cuando me di cuenta de que quería aportar al máximo para continuar este proyecto y contribuir a su crecimiento. Fue entonces cuando decidí presentar mi candidatura como futura delegada de centro para el curso 2025/2026. ¿Cómo afrontas el reto de representar al centro y mantenerte al día de todo lo que pasa? Afronto este reto con muchas ganas. Este último curso he participado activamente como vocal de la delegación, así que ya conozco de primera mano cómo funciona la organización. Es un entorno donde me siento cómoda y donde sé moverme, y además sé que no estoy sola, ya que cuento con el apoyo de mi equipo y también con el de la dirección del centro. Esto me da mucha confianza a la hora de continuar trabajando con responsabilidad y cercanía para representar a todo el estudiantado del CITM. La Delegación está formada por varios estudiantes. ¿Cómo trabajáis conjuntamente? ¿Tenéis roles definidos o funcionáis de manera más flexible? La Delegación está formada por varios estudiantes y se organiza en dos grupos principales. Por un lado, está el pleno de la delegación donde están todos los delegados y subdelegados de cada clase, grado y curso. Por otro lado, tenemos el subgrupo de la Comisión Ejecutiva integrada por los miembros escogidos por el pleno que se encarga de llevar a cabo las acciones y actividades aprobadas por el pleno. Actualmente, la Comisión Ejecutiva está formada por ocho personas. Nos repartimos el trabajo de manera flexible, trabajando tanto en grupo como individualmente. Cada miembro se encarga de organizar uno de los concursos que hemos creado para el centro, como GRAFFIO, ANIMA'T, la Gran CITM Game Jam y ACCIÓ! También, conjuntamente, organizamos diversas actividades a lo largo del curso como Halloween, Carnaval, Sant Jordi, entre otras, y ayudamos a la organización de la Semana Cultural de la UPC de Terrassa junto con la delegación de la FOOT y ESEIAAT. Aunque funcionamos de manera colaborativa, sí que tenemos algunos roles más definidos dentro del equipo como la subdelegada de centro de Terrassa, el subdelegado de centro de Barcelona, el tesorero, el secretario y la Vocal de Redes Sociales. ¿Hay algún aspecto del Centro que os gustaría mejorar? Nos gustaría reforzar la conexión con todo el estudiantado, y con el campus de Barcelona, donde se imparte el grado de Videojuegos. Este es el único grado que se encuentra físicamente separado del campus de Terrassa, y esto hace que, a menudo, haya menos interacción y participación en los concursos o actividades. Nos gustaría construir ese puente y mejorar la comunicación y la colaboración entre los dos campus, para que todos se sientan igualmente parte de la comunidad del CITM. ¿Ya tenéis propuestas concretas pensadas o actividades nuevas que os gustaría impulsar? Sí, nos gustaría poder continuar con todas las actividades que se han ido organizando hasta ahora, que ya forman parte de la identidad del centro y muestran el potencial de cada grado. Por ejemplo, la Gran CITM Game Jam, un concurso de creación de videojuegos que se desarrolla en una semana; GRAFFIO, un concurso de ilustración con una temática diferente cada año; ANIMA'T, un concurso de animación de piezas breves (entre 5 y 15 segundos), también con temática definida; y el nuevo concurso de ACCIÓ!, que he tenido la oportunidad de organizar por primera vez este año, centrado en la creación de cortometrajes de máximo 5 minutos con una temática diferente en cada edición. También pretendemos continuar con las actividades vinculadas a festividades como Carnaval, Halloween y Navidad, para fomentar la participación, la creatividad y el buen ambiente dentro del centro. Además, estamos abiertos a impulsar nuevas propuestas que nazcan de los intereses del estudiantado y a seguir haciendo crecer la comunidad con estas actividades, concursos y eventos.
Ganadores de la 3ª edición de los Premios PÍXEL
Blog
Ganadores de la 3ª edición de los Premios PÍXEL
17-06-2025
El pasado miércoles 11 de junio, la Delegación de Estudiantes del CITM, con el apoyo del Centro, celebró la tercera gala de los Premios PÍXEL, un acto muy especial que marca el cierre del curso académico con una gran dosis de talento, creatividad y reconocimiento a nuestro estudiantado. Con un total de 52 proyectos presentados, el concurso PÍXEL se ha consolidado como una plataforma para destacar el esfuerzo, la dedicación y la capacidad innovadora del alumnado, además de ser una gran oportunidad para enriquecer su porfolio profesional. En las semanas previas a la gala, los proyectos fueron presentados y valorados a través de un proceso de votación. Finalmente, los trabajos más destacados fueron reconocidos en esta gala de entrega de premios, que repartió reconocimientos en 8 categorías diferentes, mostrando la diversidad y la calidad de los proyectos que se generan en el CITM. Los premiados de los Premios PÍXEL 2025 han sido: MEJOR VIDEOJUEGO Esta categoría premia la creación de un videojuego completo y funcional, con una narrativa sólida, una buena jugabilidad y un estilo visual atractivo. Proyecto ganador: Ares Atlas Autores: Carlos González, Lluc Cid, Sergio Fernández, Miguel Iglesias y Guillem Alqueza MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN Premia una animación con narrativa sólida, calidad técnica y estilo visual. Proyecto ganador: Checkmate Autora: Mireia Pérez Toribio MEJOR DISEÑO DE ESCENARIO Valora la creación de escenarios para entornos diversos, como videojuegos, cine o teatro. Proyecto ganador: Animal Crossing Autores: Laia Canaleta, Jaume Benejam, Bel Perarnau, Javier Vida y Abril Hernández MEJOR DISEÑO GRÁFICO Premia la creatividad, las habilidades técnicas y la capacidad resolutiva en el ámbito del diseño gráfico. Proyecto ganador: Babeblack Autor: Unai Laguarta Garcia MEJOR FOTOGRAFÍA Premia la excelencia y originalidad en la captura de imágenes. Proyecto ganador: Llum Autor: Unai Laguarta Garcia MEJOR ILUSTRACIÓN DIGITAL Reconoce el talento en la creación de ilustraciones utilizando herramientas digitales. Proyecto ganador: Fable or Truth Autora: Camila Pineda Fernández MEJOR MODELADO 3D DE PERSONAJE Premia la calidad técnica y artística en el diseño de personajes 3D. Proyecto ganador: Ekko's Memory Autora: Camila Pineda Fernández MEJOR CORTOMETRAJE NO ANIMADO Destaca un cortometraje con narrativa, interpretación y realización destacables. Proyecto ganador: Subjecte 204 Autores: Íngrid Lara, Cristina Moles y Javier Vida ¡Felicidades a todas y todos los ganadores por vuestra creatividad, esfuerzo y talento!

Nuestros estudiantes hacen prácticas en:

Trabajos de los estudiantes

Leyendas. Morgana anima
Leyendas. Morgana
Grado en Animación
Antro video
Antro
Grado en Videojuegos
Matte Painting anima
Matte Painting
Grado en Animación
Spot Publicitario para un Canal de Televisión multi
Spot Publicitario para un C...
Grado en Multimedia
Unbreakable Warrior video
Unbreakable Warrior
Grado en Videojuegos
Extended VR Core video
Extended VR Core
Grado en Videojuegos
Magenta multi
Magenta
Grado en Multimedia
Haz Algo con Breakdown anima
Haz Algo con Breakdown
Grado en Animación
Telerehab video
Telerehab
Grado en Videojuegos
Soul of a Warrior video
Soul of a Warrior
Grado en Videojuegos
Escenario 3D anima
Escenario 3D
Grado en Animación
Cohete multi
Cohete
Grado en Multimedia

Experiencias CITM

"Combinación perfecta entre creatividad y nuevas tecnologías. Éstas se convierten en tu herramienta para diseñar y animar con posibilidades ilimitadas"
Elisabet Delgado, graduada en Multimedia
"Participé en la creación de Magic Marble, un videojuego desarrollado para el Saló de l'Ensenyament 2016. Una experiencia increíble"
Daniel Triviño, alumno del grado en Videojuegos
"Los estudios en el CITM te ofrecen un contacto directo y constante con el mundo laboral"
Daniel Triviño, alumno del grado en Videojuegos
"Desde el principio trabajamos con proyectos que simulan el encargo de un cliente real"
Jordi Orriols, graduado en Multimedia y creador de Onnergy
"Cambiamos el miedo por la pasión y las ganas de seguir aprendiendo y crear nuevos proyectos"
Jordi Orriols, graduado en Multimedia y creador de Onnergy
"En el CITM conocí personas que hicieron posible realizar mis proyectos personales y profesionales"
Marc García, graduado en Multimedia y CEO de Yatecasting, Rebobinart, Colortrack y Ús Barcelona. Premio Bizbarcelona 2015 Emprendimiento Social.
"Gracias al centro me reencontré con mi vocación artística"
Hugo Otero, graduado en Multimedia, director artístico y cofundador de Dowhile y Yatecasting
"El paso por el CITM influyó positivamente en mi vertiente emprendedora"
Jordi Márquez, graduado en Multimedia, director de desarrollo y cofundador de Dowhile y Yatecasting
"Oportunidad perfecta para entender el mundo digital y dar el salto a la industria que quería"
David Sellarés, graduado en Multimedia y Effects Technical Director (FX TD)
"Tener un perfil multidisciplinar me ha permitido adaptarme con criterio a varios proyectos creativos sin tener miedo al cambio"
Marc Briones, graduado en Multimedia y 3D Animator
"El CITM me ayudó a ensanchar mi visión de la producción 3D y a descubrir lo que es mi profesión: animador de personajes"
Lluís Danti, graduado en Multimedia y Animation Lead a King
"Estamos desarrollando nuestro propio videojuego en Emprèn UPC Terrassa, una incubadora para impulsar ideas de negocio de estudiantes UPC"
Carles Folch, estudiante del grado en Multimedia y cofundador de Cygnus Void
  • +25
    Años de experiencia
  • 581
    Estudiantes Curso 2023-2024
  • +30.000
    Horas prácticas empresa
    Curso 2023-2024
  • 1.788
    Titulados
  • 87,7%
    Nivel de ocupación laboral
  • 37
    Empresas creadas por alumnos

Solicita Información

¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 desde el extranjero o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
¿Qué estudios te interesan?


* Campos obligatorios

 

Enviar