El grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es un título universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES).
Precio: 106 €/ECTS (6.360 € por año académico de 60 créditos)*.
Información sobre becas, préstamos y ayudas
* Se aplicarán los descuentos que indique el BOE sobre la parte pública del precio del crédito.
Existe la posibilidad de realizar una aportación voluntaria de 5 € en el momento de formalizar la matrícula. Esta donación, que forma parte de la Campaña 0,7% de la UPC, se destinará a acciones de cooperación en países en vías de desarrollo.
¿Quieres unirte al crecimiento de la industria profesional de los videojuegos?
Fórmate con el doble perfil de diseñador de videojuegos y programador de videojuegos, empleos muy solicitados en la actualidad y con grandes perspectivas de futuro.
Tu mejor elección es estudiar en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
El grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos da respuesta al mercado global donde se ubica la industria internacional del videojuego y las aplicaciones interactivas. Con contenidos y docencia realizada 100% en inglés y impartidos en Barcelona.
El objetivo del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es formar a profesionales capaces de conceptualizar, diseñar y programar videojuegos y contenidos dirigidos al entretenimiento digital y aptos para ser difundidos en distintas plataformas y dispositivos móviles.
Únete a la gran comunidad de ex alumnos UPC que trabajan ya en numerosas empresas de videojuegos tanto en el ámbito nacional como internacional.
Este grado se imparte en el Tech Talent Center (c/ Badajoz, 73-77, Barcelona). Conoce el centro con este tour virtual 360º por sus instalaciones.
El objetivo del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es adquirir las competencias multidisciplinarias que intervienen en la creación de videojuegos y materiales interactivos, con una sólida base científica en las tecnologías implicadas, programación con múltiples plataformas, diseño artístico y gráfico, modelización y animación en 2D y 3D.
Al finalizar el grado, habrás conceptualizado y desarrollado distintos proyectos de videojuego de forma individual y en grupo, todo ello con un amplio conocimiento de la industria y de las claves del emprendimiento, de los sistemas de financiación y monetización propios del sector, y con la participación activa de las distintas empresas implicadas.
Normativa Académica Estudios de Grado 19-20
Plan de Acción Institucional para Facilitar la Inserción Laboral
Sistema de Calidad del Plan de Estudios
Resultados Encuestas Satisfacción Profesorado CITM
Criterios de evaluación de los bloques curriculares CITM
Encuesta de Ocupabilidad de los Graduados
Indicadores docentes para el desarrollo y el análisis de las titulaciones - WINDDAT
MEMORIA VERIFICA Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
Los estudios que permiten el acceso a esta titulación oficial son:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Desde CFGS se puede acceder a cualquier grado, aunque para la admisión a los estudios se tendrá en cuenta la nota de acceso (calificación media de los estudios) o la nota de admisión ponderada según la vinculación de las materias de la prueba específica de las PAU con la rama de conocimiento del grado al cual se quiere acceder. Más información al Canal de Universidades de la Generalidad de Cataluña. También puedes consultar la Tabla de ponderaciones de las materias en los grados del CITM.
La UPC convalida materias y créditos de alguna de las titulaciones de grado a los titulados y tituladas de unos CFGS determinados. Consulta qué materias de los CFGS tienen esta convalidación de créditos en la web de la Generalidad de Cataluña o bien consultando el Cuadro de Convalidaciones de los Grados del CITM.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Estos estudiantes pueden acceder a la universidad por diferentes vías en función del país de origen, de la existencia de acuerdos y de la situación de residencia en España.
Encontrará la información detallada en la web de la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña.
Las personas mayores de 40 años pueden acceder a la universidad acreditando experiencia laboral o profesional relacionada con un estudio de grado, si no disponen de una titulación académica que habilite para acceder a la universidad por otra vía de acceso.
El acceso a la universidad para mayores de 40 años se convoca una vez al año y solamente se puede solicitar para un único centro de estudio de las universidades catalanas.
Se reservará el 1% de las plazas de la enseñanza de grado. +INFO
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Créditos ECTS | |
---|---|
Formación Básica | 66 |
Matemáticas | 12 |
Física | 12 |
Expresión Gráfica | 18 |
Informática | 18 |
Empresa | 6 |
Formación Obligatoria | 138 |
Diseño y Entretenimiento | 30 |
Desarrollo | 36 |
Animación y Arte Digital | 24 |
Gestión y Empresa | 30 |
Proyectos *1 | 18 |
Formación Optativa | 24 |
Asignaturas Optativas | 18 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Total | 240 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Industria de los Videojuegos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Matemáticas I | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Física I | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Programación I | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Fundamentos del Diseño | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Arte Conceptual | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Modelado 3D | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Arquitectura y Sistemas Operativos | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Programación II | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto I: Casual Games | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Diseño de Videojuegos I | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Interacción y Diseño de Interfícies | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Matemáticas II | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Física II | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Desarrollo de Videojuegos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Narrativa Audiovisual | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación 2D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Escenarios 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Empresa | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto II: Juego 2D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Diseño de Videojuegos II | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Inteligencia Artificial | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Motores de Videojuegos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Dispositivos Móviles | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Realidad Aumentada | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Gamificación | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Audio Digital | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Distribución Digital y Marketing | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto III: Juego 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Comunicación y Liderazgo | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Redes y juegos online | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Financiación y Modelos de Negocio | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Análisis de datos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Asignaturas Optativas *2 | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 24 |
Trabajo Fin de Grado (normativa) | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 12 |
Total | 60 |
Asignaturas Optativas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Gestión de Comunidades Virtuales | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 6 |
Emprendeduría e Innovación Tecnológica | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 6 |
Postproducción y Efectos Especiales | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 6 |
Modelado y Animación 3D Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 6 |
Producción Transmedia | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Programación Gráfica Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 6 |
Laboratorio de Creación | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Niveles | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Prácticas en Empresa | Optativa | Cuatrimestre 1 o 2 | 12 |
*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada año desarrollará un proyecto en grupo. El 1er año desarrollará diferentes casual games, el 2 º año un juego 2D, el 3er año un juego 3D y el último año, de forma individual, el Trabajo Final de Grado.
*2 En el 4º curso del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, los 24 ECTS optativos se pueden alcanzar cursando asignaturas optativas del plan de estudios o bien en dos bloques: 12 ECTS de prácticas externas y 12 ECTS de asignaturas optativas.
Nota aclaratoria:
El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.
Titulación:
Titulado en Diseño Gráfico por la Escuela Superior de Diseño de Valencia.
Proyectos y Experiencias profesionales:
Director de Arte en Gameloft y co-fundador de "hiPolygon". Diseñador experto, conocimientos en modelado, escultura, ilustración.
Áreas de expertise:
3DMax, Zbrush, Premiere, Audition, Unity, Photoshop, Flash.
Proyectos y Experiencias profesionales:
Director de Leonard Blum, un estudio de postproducción especializado en retoque avanzado, CGI y efectos especiales.
Áreas de expertise:
Posproducción y Efectos Especiales
Proyectos y Experiencias profesionales:
Creador digital, dibujante, ilustrador 3D vinculado al sector de los videojuegos, la publicidad, el arte multimedia y el desarrollo de experiencias de usuario en aplicaciones interactivas.
Experto en dibujo, modelado 3D, ilustración, fotografía, postproducción, edición de vídeo, desarrollo de aplicaciones multimedia, dirección de arte para proyectos gráficos y guión.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Graduado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
Proyectos y Experiencias profesionales:
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Ingeniería Superior Aeronáutica
Proyectos y Experiencias profesionales:
Especialidad en diseño de aeronaves. Control automático en el sector aeroespacial.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Máster en Psicología General Sanitaria
Proyectos y Experiencias profesionales:
Áreas de expertise:
Diseño de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud.
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Más de 10 años de experiencia en el ámbito de diseño multimedia, trabajando para clientes como Oxfam, Editorial Planeta, FCBarcelona, Lacoste, Estrella Damm, PSC o la Diputación de Barcelona. Durante los últimos 5 años ha estado vinculado al mundo de mobile gaming, creando y desarrollando juegos propios al estudio indie Appnormals Team (PixelWorld games o Super Barista, entre otros) y como freelancer game artist/animator por otros developers y estudios como Jesse Freeman (Long Island, NY), CS54 (Brooklyn, NY) o iSquared Games (London, UK). Actualmente forma parte del programa de incubación/aceleración Game BCN, una selección de las 8 mejores startups de videogames de la ciudad.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Ha trabajado en varias empresas como desarrollador de aplicaciones gráficas interactivas. Algunos de los trabajos en los que ha estado involucrado incluyen el desarrollo de motores gráficos para máquinas de juego modernas, juegos casuales y otras aplicaciones para iPhone e iPod touch, y editores de contenido visual para plataformas de escritorio.
Ha formado parte del equiopo de CRV (Centro de Realidad Virtual de Barcelona) donde ha desarrollado sistemas VR para un entorno CAVE (incluyendo una aplicación de calibración automática para todo el sistema, un motor de gráficos 3D distribuido por clústeres y algunas aplicaciones de demostración).
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Áreas de expertise:
Diseño y programación de sistemas de audio de alto rendimiento, producción de efectos y música. Mezclas de audio, composición musical y múltiples instrumentos.
Titulación:
Ingeniería en Informática
Proyectos y Experiencias profesionales:
Profesor del departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC-BarcelonaTech desde 2002.
Ha colaborado con las más importantes empresas de Postproducción Digital de Barcelona en proyectos de render distribuido y aplicaciones a medida.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Diplomado en Diseño Virtual (IED)
Proyectos y Experiencias profesionales:
Áreas de expertise:
Posproducción y Efectos Especiales
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Consultoría energética en el ámbito de la energía renovable en Acciona Energía y DEWI, realizando análisis de datos meteorológicos y de producción eólica y estudios de curva de potencia.
Ingeniero en el proyecto de innovación NEPTUNE para el desarrollo de una boya para medir el recurso eólico marino. Divulgación y docencia sobre la tecnología Lidar y la Energía Eólica.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Doctorado en Ciencias Ambientales
Proyectos y Experiencias profesionales:
Trayectoria profesional:
2010 - 2014: Post-Doc Research fellow UPC, UCIII, CREAF
2015 - 2016: CTO, GKT Studios
2017- 2018: CTO, DefyU Technologies
2014 - actualidad: Freelance game designer
Proyectos en los que ha participado:
Danger Room: https://store.steampowered.com/app/852250/Danger_Room_VR/
Janken Cards: https://store.steampowered.com/app/527210/Janken_Cards/
DefyU: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DefyUTechnologies.DefyU
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Doctoranda y Graduada en Fotografía y Creación Digital UPC
Proyectos y Experiencias profesionales:
Investigadora en sistemas de medición de la calidad de la imagen en vídeo. Coordinadora CITM de Áreas Prácticas Externas y TFG. Laboratorio de Calidad de la Imagen.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Graduado Superior en Arte Electrónico y Diseño Digital
Proyectos y Experiencias profesionales:
Fundador de Codiwans, estudio de aplicaciones orientadas al entretenimiento digital para móviles.
Amplia experiencia como diseñador de aplicaciones interactivas, diseñador de interacción de interfaces y programador de aplicaciones creativas. Ha trabajado en agencias y consultorías de gran reconocimiento como Barcelona Virtual, el Instituto Catalán de Tecnología, PutPut Comunicacions y Doubleyou.
Áreas de expertise:
Gamificación
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Especialista en financiación y modelos de negocio, emprendimiento, videojuegos e introducción a las finanzas. Del 1996 al 2008 en multinacionales como Ford (Alemania), Nokia (Alemania y Finlandia) y Nike, como Product Manager y Jefe de Marketing. Posteriormente en startups tecnológicas, fundando la consultora Apps to Win, la productora Big Imagination Games y emprendiendo en proyectos de deporte, eCommerce, IoT.
Ámbitos de formación en el CITM:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Gameplay Programmer en Pyro Studios y Arvirago. Más de 8 años de experiencia como Al Programmer, Lead Programer, Developer Management y Develepmet Director en Crytek. En la actualidad profesor del CITM del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y el grado en Multimedia.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
12 años trabajando en la Universidad de Barcelona como project manager, desarrollador y formador en nuevas tecnologías, gamificación y cultura digital. Organizador del Cowrking de Playtesting de la UPC.
Ámbitos de formación en el CITM:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Ingeniero en Telecomunicaciones. Chief Research Officer en Ugiat technologies.European Master of Science in Research on Information and Communication Technologies.
Especialidad: Imagen y Procesamiento del Sonido. Desarrollador de Software. Experto en Programación, Visión Artificial, Procesamiento de señales, Algoritmos.
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Investigadora postdoctoral en el Centro Específico de Investigación (CER) en Supervisión, Seguridad y Control Automático (CS2AC-UPC).
Proyectos específicos:
MEC/MCTI/CAPES/CNPQ/FAPS/BJT-400257/2014-9: New Evolutionary Multiobjective Optimization techniques for multidisciplinary optimization design for automotive and aeronautic applications.
The Spanish CICYT program under grant DPI2010-15230. COSEDAR: Sustainable Control an Operation of WWTP for simultaneous elimination of DQO, N and P: Application of Multiobjective Optimization algorithms and robust autotuning control approaches.
The Spanish Ministry of Economy and Competitiveness program under grant DPI2013-47825-C3-1-R. GLOBEDAR: Development of advanced control strategies for WWTP: global cost/quality criteria for nutrient removal and minimization of environmental impact.
Health-Aware and Resilient control of CRItical Infrastructures and Complex Systems (HARCRICS), DPI2014-58104-R sponsored by MINECO of Spanish Gouvernment with the suport of FEDER funds.
Safety and Control in Autonomous Vehicles (SCAV)
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales:
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Doctor en Telecomunicaciones
Proyectos y Experiencias profesionales:
Áreas de expertise:
Audio Digital
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Doctor en Comunicación Audiovisual
Proyectos y Experiencias profesionales:
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UB). Máster en Educació Interdisciplinària de les Arts (UB). Investigación Postdoctoral en la St Petersburg State University (Russian Federation).
Miembro del Grupo de Investigación consolidado e interuniversitario reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014 SGR 604), Laboratorio de Medios Interactivos.
Áreas de expertise:
Narrativa Audiovisual
Ámbitos de formación en el CITM:
Titulación:
Licenciado en Economía
Proyectos y Experiencias profesionales:
Amplia experiencia en la industria de los videojuegos on-line y móvil.
Ejecutivo de marketing en proyectos y empresas innovadoras tales como Zonejeux, Gaelco Móviles, PlayerX y Softonic, entre otras.
Actualmente dirige Gamebcn, proyecto de Incubio, Generalitat de Catalunya y Caixa Capital Risc.
Áreas de expertise:
Marketing, Financiación de Proyectos, Desarrollo de Negocio.
Ámbitos de formación en el CITM:
Al terminar el grado, habrás desarrollado diferentes proyectos de videojuego de forma individual y en grupo, habrás adquirido un amplio conocimiento de la industria del sector y conocerás las claves del emprendimiento, así como los sistemas de financiación y monetización propios del sector, a partir de la participación activa de las diferentes empresas que participan.
Una vez finalizada tu formación, podrás desarrollar tu carrera profesional como: