28/05/2022
Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)
Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias.
Información sobre la política de cookies
28/05/2022
¿Quieres unirte al crecimiento de la industria profesional de los videojuegos?
Fórmate con el doble perfil de diseñador de videojuegos y programador de videojuegos, empleos muy solicitados en la actualidad y con grandes perspectivas de futuro.
Tu mejor elección es estudiar en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
El grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos da respuesta al mercado global donde se ubica la industria internacional del videojuego y las aplicaciones interactivas. Con contenidos y docencia realizada 100% en inglés y impartidos en Barcelona.
El objetivo del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es formar a profesionales capaces de conceptualizar, diseñar y programar videojuegos y contenidos dirigidos al entretenimiento digital y aptos para ser difundidos en distintas plataformas y dispositivos móviles.
Únete a la gran comunidad de ex alumnos UPC que trabajan ya en numerosas empresas de videojuegos tanto en el ámbito nacional como internacional.
Este grado se imparte en el Tech Talent Center (c/ Badajoz, 73-77, Barcelona). Conoce el centro con este tour virtual 360º por sus instalaciones.
El objetivo del grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es adquirir las competencias multidisciplinarias que intervienen en la creación de videojuegos y materiales interactivos, con una sólida base científica en las tecnologías implicadas, programación con múltiples plataformas, diseño artístico y gráfico, modelización y animación en 2D y 3D.
Al finalizar el grado, habrás conceptualizado y desarrollado distintos proyectos de videojuego de forma individual y en grupo, todo ello con un amplio conocimiento de la industria y de las claves del emprendimiento, de los sistemas de financiación y monetización propios del sector, y con la participación activa de las distintas empresas implicadas.
El grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es un título universitario oficial de grado, adaptado al espacio europeo de educación superior (EEES).
Precio: 106 €/ECTS (6.360 € por año académico de 60 créditos)*.
Información sobre becas, préstamos y ayudas
* Se aplicarán los descuentos que indique el DOGC sobre la parte pública del precio del crédito.
Existe la posibilidad de realizar una aportación voluntaria de 5 € en el momento de formalizar la matrícula. Esta donación, que forma parte de la Campaña 0,7% de la UPC, se destinará a acciones de cooperación en países en vías de desarrollo.
En este apartado encontraréis toda la información relativa al Sistema de Garantía Interna de Calidad.
En este apartado encontraréis la normativa académica y los planes de apoyo que aplicamos a la titulación.
Los estudios que permiten el acceso a esta titulación oficial son:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Desde CFGS se puede acceder a cualquier grado, aunque para la admisión a los estudios se tendrá en cuenta la nota de acceso (calificación media de los estudios) o la nota de admisión ponderada según la vinculación de las materias de la prueba específica de las PAU con la rama de conocimiento del grado al cual se quiere acceder. Más información al Canal de Universidades de la Generalidad de Cataluña. También puedes consultar la Tabla de ponderaciones de las materias en los grados del CITM.
La UPC convalida materias y créditos de alguna de las titulaciones de grado a los titulados y tituladas de unos CFGS determinados. Consulta qué materias de los CFGS tienen esta convalidación de créditos en la web de la Generalidad de Cataluña o bien consultando el Cuadro de Convalidaciones de los Grados del CITM.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Para acceder a nuestros estudios por esta vía se puede escoger entre dos opciones:
Una vez otorgada la plaza en nuestro centro, solicitar "traslado de expediente" en la universidad de origen.
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Estos estudiantes pueden acceder a la universidad por diferentes vías en función del país de origen, de la existencia de acuerdos y de la situación de residencia en España.
Encontrará la información detallada en la web de la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña.
Las personas mayores de 40 años pueden acceder a la universidad acreditando experiencia laboral o profesional relacionada con un estudio de grado, si no disponen de una titulación académica que habilite para acceder a la universidad por otra vía de acceso.
El acceso a la universidad para mayores de 40 años se convoca una vez al año y solamente se puede solicitar para un único centro de estudio de las universidades catalanas.
Se reservará el 1% de las plazas de la enseñanza de grado. +INFO
Para acceder a nuestros estudios por esta vía es necesario hacer lo siguiente:
Créditos ECTS | |
---|---|
Formación Básica | 66 |
Matemáticas | 12 |
Física | 12 |
Expresión Gráfica | 18 |
Informática | 18 |
Empresa | 6 |
Formación Obligatoria | 138 |
Diseño y Entretenimiento | 30 |
Desarrollo | 36 |
Animación y Arte Digital | 24 |
Gestión y Empresa | 30 |
Proyectos *1 | 18 |
Formación Optativa | 24 |
Asignaturas Optativas | 18 |
Trabajo Fin de Grado | 12 |
Total | 240 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Industria de los Videojuegos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Matemáticas | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Física | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Programación I | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Fundamentos del Diseño | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Arte Conceptual | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Modelado 3D | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Arquitectura y Sistemas Operativos | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Programación II | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto I: Casual Games | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Diseño de Videojuegos I | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Interacción y Diseño de Interfícies | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Matemáticas II | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Física II | Básica | Cuatrimestre 1 | 6 |
Desarrollo de Videojuegos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Narrativa Audiovisual | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación 2D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Escenarios 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Empresa | Básica | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto II: Juego 2D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Diseño de Videojuegos II | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Animación 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Inteligencia Artificial | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Motores de Videojuegos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Dispositivos Móviles | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Realidad Aumentada | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Gamificación | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Audio Digital | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Distribución Digital y Marketing | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Proyecto III: Juego 3D | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 6 |
Total | 60 |
Asignaturas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Comunicación y Liderazgo | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Redes y juegos online | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Financiación y Modelos de Negocio | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Análisis de datos | Obligatoria | Cuatrimestre 1 | 6 |
Asignaturas Optativas *2 | Optativa | Cuatrimestre 1 y 2 | 24 |
Trabajo Fin de Grado (normativa) | Obligatoria | Cuatrimestre 2 | 12 |
Total | 60 |
Asignaturas Optativas | Tipo | Período | Créditos ECTS |
---|---|---|---|
Postproducción y Efectos Visuales | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Diseño de Juegos Serios | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Modelat i Animació 3D Avançada | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Programación Gráfica Avanzada | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Diseño de Niveles | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Visualización de Datos | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Narrativa en Tiempo Real | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Fundamentos, Diseño y Edición Sonora | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Animación y Stop Motion | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Arte Generativo con Processing | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Laboratorio de Creación | Optativa | Cuatrimestre 2 | 6 |
Producción Transmedia | Optativa | Cuatrimestre 1 | 6 |
Prácticas en Empresa | Optativa | Cuatrimestre 1 o 2 | 12 |
*1 Al finalizar el curso, el estudiante habrá aprendido y será capaz de demostrar su conocimiento con la parte práctica de cada una de las asignaturas y, además, para materializar y enriquecer su currículum, cada año desarrollará un proyecto en grupo. El 1er año desarrollará diferentes casual games, el 2 º año un juego 2D, el 3er año un juego 3D y el último año, de forma individual, el Trabajo Final de Grado.
*2 En el 4º curso del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, los 24 ECTS optativos se pueden alcanzar cursando asignaturas optativas del plan de estudios o bien en dos bloques: 12 ECTS de prácticas externas y 12 ECTS de asignaturas optativas.
Nota aclaratoria:
El Centro recomienda seguir un itinerario regular de 60 créditos por año académico. Todos los planes de estudios de grado contienen una oferta de prácticas externas (en empresas, organismos públicos...) consideradas como una materia optativa para el estudiantado. Además, existe la posibilidad de cursar las asignaturas en universidades extranjeras.
Nombre | Tipología de profesor | ||
---|---|---|---|
Alejandro París Gómez | alejandro.paris@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Andrés Cárdenas Córdova | andres.cardenas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Anna Inetskaya | anna.inetskaya@upc.edu | Profesor UPC | |
Anna Solanas Santacana | anna.solanas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Antonio Uceda Vera | antonio.uceda@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Beatriz Martínez Navarro | beatriz.martinez@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigadora en sistemas de medición de la calidad de la imagen en vídeo. Coordinadora de las Prácticas Externas y de los TFG del CITM. Responsable del Laboratorio de Calidad de la Imagen del CITM. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Borja Meléndez Barrero | borja.melendez@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Carlos Monte Salvador | carlos.monte@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Carolina López Caballero | carolina.lopez.caballero@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Presente: Directora de Animac, Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña. Comisaria de la Sección Oficial Competitiva de Animación de FICG México (Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México). Comisaria invitada en Animario, Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid. Anterior: Directora de Xcèntric, el cine del CCCB. 12 años de temporadas anuales de proyecciones, actividades pedagógicas y publicaciones. Comisaria de ciclo audiovisual itinerante From Doodles to Pixels, Over 100 Years of Spanish Animation. (AC/E-CCCB). Proyección en el festival de Annecy, el MoMA de NY y 30 sedes internacionales más. Publicación con Cameo. Comisaria de la exposición Metamorfosis, visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajeels Hermanos Quay (CCCB y La Casa Encendida de Madrid). Realizadora de publicidad en Tesauro SL (Madrid y Barcelona) y Group Films (Barcelona) Guionista y realizadora independiente TV (TVE, Canal Plus) Productora creativa y realizadora MTV Music Television en la sede de Miami (USA). Co-creadora, programadora y coordinadora de la sección oficial Anima't. Sitges. Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. 10 años de programas, exposiciones y publicaciones. Animadora y realizadora independiente Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Cecilio Angulo Bahón | cecilio.angulo@upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Subdirector de Investigación. Departamento de Ingeniería de Sistemas. Investigación centrada en el desarrollo de sistemas de aprendizaje y cognitivos que permitan ser aplicados en situaciones donde la información es poco estructurada, imprecisa o subjetiva. Director del GREC Grupo de Investigación en Ingeniería del Conocimiento desde el 2014. Director del Máster en Automatic Control and Robotics de la UPC. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Daniel Castaño Estrella | daniel.castano.estrella@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]()
Titulación:
Graduado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos (Universidad Camilo José Cela) Proyectos y Experiencias profesionales: Game designer, level designer y programador en Lince Works: Aragami, Aragami VR, Unnanounced project. (2018-). UI/UX designer y programador VR en Gravient: proyectos para SEAT, Volkswagen, etc. (2016-2018). Level designer BIG: Reservoir Dogs: Bloody Days. (2016) Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
David de la Torre Sangrà | david.de.la.torre.sangra@upc.edu | Profesor UPC | |
David del Campo Sud | david.del.campo@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
David Fernando Sarabia Jacome | david.fernando.sarabia@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
David Font Moragas | david.font.moragas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Proyectos y Experiencias profesionales: Programador de videojuegos, especialista en audio. Desarrollo de sistemas de sonido para GameBoy Advance, Super Fighter Team. Compositor y desarrollador para Freak Frog: Yume y La Leyenda del Dragón. Fundador de Synchrnzr A.M. & A.R. Sistemas de sonido: Digital Legends - One Sequel (IMGA mejor tecnología), Dance Fabulous, Kroll. Más de 30 títulos de móvil y PC. Técnico de efectos y diálogos en Kukoo Kitchen (premio ArtFutura). Compositor para MMA ProFighter y Millionaire City. |
|||
David Sánchez Carreras | david.sanchez-carreras@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]()
Titulación:
Graduado en Multimedia (CITM/UPC) Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor especialista en programación web dinámica, bases de datos y aplicaciones web. Coordinador del área Movilidad Internacional del CITM. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Elisabet Fonts Gonzalez | elisabet.fonts@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Docente en ENTI-UB, UVIC, Teknós y UPC. CEO de Applicamos. Diseñadora de personajes y entornos de aplicaciones para: Nació Digital, Play Creatividad, Clipouneds, UVIC, Gotika group y Play Attitude. Animadora 3D en un cortometraje dirigido por Athony Wong para Pixar/Disney. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Eulalia Febrer Coll | eulalia.febrer@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Francisco Javier Ruiz Carrasco | francisco.javier.ruiz.carrasco@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Gerard Escudero Bakx | escudero@cs.upc.edu | Profesor UPC | |
Ina Irina Ghită | ina.ghita@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Iñaki Gonzalez Garcia | inaki.gonzalez.garcia@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]()
Titulación:
Diplomado en Diseño Virtual (IED) Proyectos y Experiencias profesionales: Freelance Lead Artist. Lighting, VFX and Compositing. Experto en técnicas avanzadas de posproducción y efectos visuales para desarrollo de conceptos visuales, utilizando tecnología y software de última generación. Involucrado en el sector docente desde 2010, y con más de 15 años de experiencia profesional en la industria audiovisual. Áreas de expertise: Posproducción y Efectos Visuales Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Ismael Navales Farreras | ismael.navales@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Javier Gutiérrez González | javier.gutierrez.gonzalez@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Jesús Alonso Alonso | jalonso@lsi.upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]()
Titulación:
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Proyectos y Experiencias profesionales: Responsable del Área de Videojuegos, UPC. Director del Máster en Diseño y Creación de Videojuegos y del Máster en Mobile Business & Apps Design, UPC School. Más de 20 años de experiencia como desarrollador de videojuegos y 12 años de experiencia docente universitaria en el área de videojuegos. Áreas de expertise: Industria y Desarrollo de Videojuegos. Computación Gráfica. Innovación Tecnológica y Emprendimiento. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Joan Arnedo Moreno | joan.arnedo@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor agregado del Departamento de Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la Universitat Oberta de Catalunya desde el año 2004, donde ocupa el cargo de director académico del Msc. en Diseño y Programación de Videojuegos. Investigador visitante en el Fukuoka Institute of Technology (福岡工業大学) y miembro del grupo de investigación GAME, donde se centra en el estudio de los juegos y el juego en contextos no de entretenimiento para una mejor participación e implicación de los usuarios, principalmente en la educación. Ha publicado más de 60 artículos científicos, varios en revistas de alto impacto indexadas en ISI y ha actuado como co-chair general de diversos eventos académicos internacionales, como las sucesivas ediciones del simposio GamiLearn, o la edición 2019 de la conferencia ACM CHI PLAY. Creador y coordinador del MOOC “Introducción a la gamificación a través de casos prácticos” en la plataforma MiriadaX. Jurado del concurso de emprendedores SpinUOC. Coleccionista de viejas consolas y de todos los videojuegos de la saga Zelda (sí, incluidos los de Phillips CD-i). Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Jordi García Almiñana | jordig@ac.upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]()
Titulación:
Doctor y Máster en Informática Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor en el Departamento de Arquitectura de Computadores y director académico del Centro de Cooperación para el Desarrollo, UPC. Áreas de expertise: Proyectos de sistemas operativos, Fundamentos de informática, Sostenibilidad tecnológica, y Tecnología para el desarrollo. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Jordi-Ysard Puigbò Llobet | jordi-ysard.puigbo@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
José Díaz Iriberri | jose.diaz-iriberri@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Actualmente, se dedica a la investigación en el campo de la informática gráfica y es profesor agregado en la Universidad de Vic. También colabora como docente en varios posgrados de la UPC School. Ha sido investigador postdoctoral del programa de becas Marie Curie de la Comisión Europea en el grupo de Visual Computing del CRS4 (Italia). Su investigación se centra en la visualización de datos científicos, la computación paralela y la programación de GPUs, así como en el diseño de aplicaciones en entornos de realidad virtual y aumentada. Áreas de expertise:
Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
José Luis Eguia Gómez | eguia@ege.upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: CEO de Digital Work Force. Investigador en videojuegos y gamificación de la educación. Miembro del departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción de la UPC. Miembro de la Asociación de Investigación de Juegos en soporte digital (DIGRA). Miembro del Grupo de Investigación GIE-UPC. Ha publicado libros en gamificación y diseño gráfico, artículos en revistas académicas y da conferencias internacionales sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Josep Torelló Oliver | josep.torello@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigación Postdoctoral en la St. Petersburg State University (Russian Federation). Miembro del Grupo de Investigación consolidado e interuniversitario reconocido por la Generalitat de Catalunya (2014 SGR 604): Laboratorio de Medios Interactivos. Responsable de UPC Arts. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Juan Carlos García Pascual | juan.carlos.garcia-pascual@upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor del departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC desde 2002. Ha colaborado con las más importantes empresas de postproducción digital de Barcelona en proyectos de render distribuido y aplicaciones a medida. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Juan José Costa Prats | jcosta@ac.upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Profesor en el Departamento de Arquitectura de Computadores. Docente e Investigador en Sistemas Operativos. Su investigación se centra en las memorias compartidas distribuidas (DSM) usando software y en la optimización del rendimiento de aplicaciones en este entorno. Tiene varios artículos en revistas indexadas por JCR y en conferencias de reconocido prestigio. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Juan José Pons López | juan.jose.pons@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Lasse Löpfe | lasse.lopfe@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]()
Titulación:
Doctor en Ciencias Ambientales (UAB) Proyectos y Experiencias profesionales: Trayectoria profesional: 2010 - 2014: Post-Doc Research fellow UPC, UCIII, CREAF Proyectos en los que ha participado: Danger Room: https://store.steampowered.com/app/852250/Danger_Room_VR/ Janken Cards: https://store.steampowered.com/app/527210/Janken_Cards/ DefyU: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DefyUTechnologies.DefyU
Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marc Ripoll Tarré | marc.ripoll.tarre@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: CEO and Lead Artist en The Game Forger. Profesor de diseño 3D y videojuegos en BAU y ETSEIB; y en el máster de Diseño y Creación de Videojuegos de la UPC School. Coordinador de los cursos de desarrollo de videojuegos en el TEC de Monterrey, México. Áreas de expertise: Modelado y animación 3D Game design Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Marc Torres Jiménez | marc.torres.jimenez@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Marcel Bilurbina Camps | marcel.bilurbina@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Maria Ángeles Fuentes Expósito | maria.angeles.fuentes@upc.edu | Profesor UPC | |
Maria Antònia Company Barceló | maria.antonia.company@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Maria Oliver Montroig | maria.oliver.montroi@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Maria Pagès Rovira | maria.pages@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Tras licenciarse en Comunicación Audiovisual y haber disfrutado de una beca en los Maine Media Workshops and College Filmmaking (USA), comienza a trabajar en animación para Fílmax en El Cid: La Leyenda (2003). Ha colaborado con la Filmoteca de Catalunya para la restauración del film de animación Érase una vez… (1950). Su trabajo de investigación sobre el cine de animación le ha llevado a publicar en varios libros y revistas científicas, así como a participar en foros de animación española. Ha organizado dos foros de animación con la Dra. Teresa Martínez y ha coordinado la publicación Mujeres y animación: la industria desde los márgenes (Quaderns Bau, 2016). Como ilustradora, publica a menudo para SdEdicions. Becada por Dones Visuals (2020), actualmente trabaja en un proyecto de investigación para hacer un documental animado sobre la animadora Pepita Pardell y un trabajo sobre actrices cómicas secundarias como Mary Santpere. Áreas de expertise: Cine español. Cine de animación. Animación tradicional/2D. Perspectiva de género. Actrices y comedia durante el franquismo. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Maria Rodriguez Sarmiento | Profesor colaborador | ||
Marta Fernández Ruiz | marta.fernandez.ruiz@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Investigadora en el área de los Game Studies con interés en la experiencia de usuario y la intersección entre las humanidades y la tecnología. Ha sido docente en el ámbito universitario y en el de formación profesional en el área de videojuegos, medios interactivos y narrativa transmedia. Ha trabajado en la creación y edición de contenidos multimedia, en la implementación de interfaces de usuario y en la gestión de proyectos orientados a la formación deportiva. En 2014 co-fundó Labhipermedia, spin off de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado en revistas nacionales e internacionales como Icono 14, Brumal, Teknokultura, Computers and Education y Education and Information Technologies. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Neus Soler Labajos | neus.soler@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Noemí Blanch de la Cueva | noemi.blanch@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Consultoría de proyectos de gamificación y serious games en diferentes ámbitos: participación ciudadana, reciclaje, liderazgo, emprendimiento y educación, entre otros. Áreas de expertise: El poder del juego Gamificación Serious games Género y habilidades Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Núria Riba Roqué | nuria.riba@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Pablo Fernández Duran | pau.fernandez@upc.edu | Profesor UPC | Mes info |
![]()
Titulación:
Ingeniero de Telecomunicaciones (UPC) Proyectos y Experiencias profesionales: Creador de Minidosis.org. Investigador en Inteligencia Artificial. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Pau Sánchez Penella | pau.sanchez.penella@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Paula Martín López | paula.martin.lopez@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Pedro Omedas Morera | pedro.omedas@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Pere Torrents Poblador | pere.torrents@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]()
Titulación:
Licenciado en Economía (UB) Proyectos y Experiencias profesionales: Amplia experiencia en la industria de los videojuegos on-line y móvil. Áreas de expertise: Marketing Financiación de Proyectos Desarrollo de Negocio. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Ramon Sangüesa Sole | ramon.sanguesa.i@upc.edu | Profesor UPC | |
Rodrigo Pizarro Lozano | rodrigo.pizarro@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Romà Patricio Castillo | roma.patricio@citm.upc.edu | Profesor colaborador | |
Rubén Ajenjo Rodríguez | ruben.ajenjo@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Gameplay programmer en Alkimia Interactive Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Salvador Bolarin Molina | salvador.bolarin@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Proyectos y Experiencias profesionales: Director de The Velocity dot Art, un estudio creativo especializado en fotografía, postproducción, retoque avanzado, CGI y efectos especiales. Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Sergi Abadal Cavallé | abadal@ac.upc.edu | Profesor UPC | |
Sofia Seinfeld Tarafa | sofia.seinfeld@citm.upc.edu | Profesorado CITM-UPC | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Experta en aplicaciones de realidad virtual, interacción humano-ordenador, psicología y neurociencia. Doctorada en el Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) i Event Lab (UB), investiga el uso de la realidad virtual para disminuir actitudes racistas, mejorar la empatía en maltratadores y también para mejorar el tratamiento de fobias. Durante sus estudios de doctorado, realiza una estancia pre-doctoral en la Universidad de Maastricht (Holanda) con el fin de utilizar técnicas de neuroimagen para comprender mejor el impacto de la realidad virtual en el cerebro. Posteriormente, lleva a cabo una estancia postdoctoral de casi 3 años en la Universidad de Bayreuth (Baviera, Alemania), donde se centra en aplicar conocimientos de las ciencias cognitivas para mejorar el diseño de interfaces como la realidad virtual o también para el desarrollo de nuevas interfaces basadas en levitación por ultrasonidos para crear contenidos digitales que se pueden ver, escuchar y tocar. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación financiados por la Unión Europea como Levitate y VERE. Ha publicado varios artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto, centrados en la realidad virtual y en el campo de la interacción humano-ordenador. Ver resumen de estas publicaciones. Áreas de expertise: Desarrollo de aplicaciones interactivas, realidad virtual, interacción humano-ordenador y diseño de aplicaciones que utilizan la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas (salud y educación). Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Vicente Villalba Palacin | vicente.villalba.palacin@citm.upc.edu | Profesor colaborador | Mes info |
![]() Titulación:
Proyectos y Experiencias profesionales: Gestor de cuentas publicitarias, manager de la estrategia en social media, gestor de contenidos, docente universitario e investigador en la Blanquerna-URL. Áreas de expertise: Social media Comunicación, gestión de grupos y liderazgo Influencers Contenidos P&R Ámbitos de formación en el CITM:
|
|||
Xavier Manzanares Gonzalez | xavier.manzanares@citm.upc.edu | Profesor colaborador |
Al terminar el grado, habrás desarrollado diferentes proyectos de videojuego de forma individual y en grupo, habrás adquirido un amplio conocimiento de la industria del sector y conocerás las claves del emprendimiento, así como los sistemas de financiación y monetización propios del sector, a partir de la participación activa de las diferentes empresas que participan.
Una vez finalizada tu formación, podrás desarrollar tu carrera profesional como: