En el CITM celebramos una década de nuestro grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, con una jornada especial donde nos reencontraremos con grandes profesionales de la industria, como Conrad Roset, Daniel Cuadrado o Ramon Santamaría. Bajo el lema “Tothom Hi Juga”, el acto de celebración tendrá lugar el jueves 10 de abril, de 16 h a 19 h, en el CITM, donde compartiremos experiencias y reflexionaremos sobre la evolución del sector de los videojuegos durante la última década.
diseño videojuegos
El profesor Lasse Loepfe desarrolla el nuevo videojuego del CREAF sobre los obstáculos en la carrera científica
Para conmemorar el 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha publicado un videojuego que pone de manifiesto que el género, la clase social, el origen u otros factores pueden añadir obstáculos que ralentizan la carrera científica. Así, el juego permite vivir esta situación a través de un personaje que también puede sufrir más de una discriminación al mismo tiempo, lo que se conoce como interseccionalidad. Este proyecto busca sensibilizar sobre las discriminaciones estructurales y las interseccionalidades desde la representación gráfica y el juego.
Dani Hurtado, guionista del videojuego Crims: «Decirnos que el juego hacía justicia a la serie fue muy gratificante»
La aclamada serie de true crime Crims estrena su versión jugable en formato videojuego bajo el título Crims: casos oberts. Este, que es el primer gran proyecto de videojuego que lanza 3Cat dentro de su nueva estrategia de formatos transmedia, lleva el sello de la empresa igualadina Cubus Games, con un guion elaborado por el profesor del CITM Dani Hurtado. Tanto él como Oriol Boira, responsable del Departamento de Artes Digitales y Videojuegos de 3Cat, nos comparten su visión sobre lo que supone haber liderado esta producción.
Ganadores de la 7ª Gran CITM Game Jam
La 7ª edición de la CITM Game Jam ha sido de nuevo todo un éxito, tanto de participación como de calidad en las propuestas presentadas. Tanto es así que ha vuelto a ser una edición récord, con 120 participantes en 23 equipos de distintos grados y cursos. Este año, hemos vuelto a contar con la confianza y el patrocinio del estudio de videojuegos Gameloft y, por primera vez, de Socialpoint.
Los videojuegos ya son patrimonio cultural por ley
España ya considera los videojuegos patrimonio cultural nacional por ley. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado una reforma que incluye estas creaciones digitales y obliga a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia digital de cada videojuego, y otra física si la hubiera. Hablamos con la profesora Marta Fernández Ruiz, coordinadora de los grados en Diseño y Desarrollo de Videojuegos del CITM, para que nos ayude a valorar el impacto de esta noticia para el sector.
Talleres paralelos a la exposición Homo Ludens: Videojuegos para Entender el Presente
En los próximos meses, de manera paralela a la exitosa exposición Homo Ludens: Videojuegos para Entender el Presente, se van a desarrollar en CaixaForum Barcelona diferentes talleres que abordan la temática del videojuego, así como una jornada de rol. Desde el CITM animamos a todo el alumnado a participar.
Cataluña, motor de la industria española del videojuego con casi la mitad de la facturación estatal
La Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), con el apoyo del ICEC – Institut Català de les Empreses Culturals, han presentado el primer Libro Blanco de la Industria Catalana del Videojuego, correspondiente al año 2016. El mejor resumen de la industria, la formación y el futuro del sector de los videojuegos en Cataluña.