Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP

Protocolos COVID-19 para el desarrollo de actividades del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM)

Estos protocolos están sujetos a revisión permanente. Todos los profesores y estudiantes del CITM tienen que velar por su cumplimiento.

Jornadas de puertas abiertas

Estudiantes de nuevo ingreso
+ info

Grados oficiales

Actualidad

El 4 de octubre, nuevo seminario de investigación en Game Studies en el CITM
Blog
El 4 de octubre, nuevo seminario de investigación en Game Studies en el CITM
27-09-2023
El próximo miércoles, 4 de octubre, a las 15 h, tendrá lugar un nuevo seminario de investigación en el CITM. Este encuentro busca ofrecer un espacio para que profesores/as e investigadores/as expongan sus proyectos de investigación al resto de comunidad docente e investigadora. El programa del seminario es el siguiente: "La CHEM Jam: Aprender Ingeniería a través del Diseño de Juegos de Plataformas" , de Sílvia Fornós. La presentación resumirá los hallazgos, retos y conclusiones más relevantes de la innovadora estrategia de aprendizaje que fue objeto de estudio durante el trabajo doctoral de la investigadora. Entre los pilares de la investigación destacan el desarrollo del editor de juegos Game Editor for Learning, la inspiración en game jams /comunidades gaming y el empoderamiento del estudiante mediante la creación de artefactos digitales. Tras una década en la localización y testeo de videojuegos, incluyendo empleos en plantilla en estudios como Nintendo o Square Enix, Sílvia Fornós defendió con éxito su tesis doctoral en 2022 en el Center for Computer Games Research de la IT University of Copenhagen. Su doctorado abrió nuevas puertas en la educación de ingeniería y estableció, entre otras cosas, nuevas conexiones entre juegos de plataforma, editores de niveles de juegos y procesos de ingeniería. En la actualidad, Sílvia es investigadora en la Royal Danish Academy y forma parte de un proyecto interdisciplinar que está desarrollando un juego para aprender a leer con IA y biosensores. "Dentro de la Fábrica VR: Un Videojuego de Realidad Virtual para Explicar la Revolución Industrial en Secundaria", de Daniel Hurtado. Diseño, desarrollo y aplicación de un videojuego de realidad virtual sobre la Primera Revolución Industrial, destinado a estudiantes de 4º curso de ESO y 1º de Bachillerato. Daniel Hurtado es Doctor por la Universidad de Barcelona (Gamificación y Serious Games ), guionista e historiador. Alterna la docencia en ámbitos como el game design , la gamificación y la experiencia de usuario, con encargos profesionales como narrative y game designer . Investigador del grupo DHiGeCS-COM con participación en proyectos competitivos de investigación y publicación de artículos científicos. Sus líneas de investigación se centran en la gamificación, el desarrollo de juegos y las nuevas tecnologías, en especial la Realidad Virtual y Realidad Aumentada. "Concentraciones y Aperturas de los Game Studies Hispanoparlantes", por María Luján Oulton. Los Cuadernos de Game Studies de la Universidad de Palermo (Argentina) nacen en el año 2019 ante la necesidad de un espacio que difunda, problematice y ponga en discusión los game studies regionales en idioma español. Cada edición reúne investigaciones sobre temas diversos que incluyen la gamificación, el género, las nuevas tecnologías, la infancia y la ética, trabajos que actualizan conceptos y polémicas ya abordados por los game studies o que crean aperturas, poniendo en fase a los game studies con nuevas perspectivas que los exceden. María Luján es Magister en Comunicación y Creación Cultural por la Universidad CAECE, Argentina. Trabaja como productora cultural y comisaria especializada en cultura lúdica y art games . Es fundadora y coeditora de los Cuadernos de Game Studies de la Universidad de Palermo (Argentina), que actualmente van por su quinta edición. Luján ha comisionado diversas exhibiciones y es actualmente directora de Now Play This (Londres), ha participado con ensayos y capítulos en publicaciones entre los que destaca "The nuances of video game curation: Lessons from Argentina", ha presentado ponencias en eventos internacionales como TEDxRiodelaPlata (Buenos Aires), DiGRA (Melbourne), Clash of Realities (Colonia) entre otros, y ha sido también seleccionada como una de las 100 Game Changers en 2020 por Gameindustry.
El primer congreso 'Indie Games TRS' aterriza en Terrassa, de la mano del Ayuntamiento y el CITM
Blog
El primer congreso 'Indie Games TRS' aterriza en Terrassa, de la mano del Ayuntamiento y el CITM
26-09-2023
18 ponencias de profesionales del sector de los videojuegos, exposiciones, encuentros de networking , una game jam y un simposium en el que se presentarán trabajos científicos en torno a los videojuegos. Estas son algunas de las actividades programadas en el congreso 'Indie Games TRS', que el Ayuntamiento de Terrassa y el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) de la UPC organizan el 27 de octubre en esta ciudad. Fuente: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) El Ayuntamiento de Terrassa y el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM) han presentado, el 26 de septiembre, el programa del primer congreso del videojuego indie en la ciudad de Terrassa, el 'Indie Games TRS', que tendrá lugar en la ciudad el viernes 27 de octubre, de 9 a 20 h, de forma simultánea en el Auditorio Municipal y en las instalaciones del CITM. Se trata de un encuentro abierto a toda la ciudadanía para dar a conocer los proyectos existentes en la ciudad y la capacidad de crecimiento de este sector clave. El congreso nace con la voluntad de ser el escaparate de un sector con un potencial creciente en la ciudad, como es el de los videojuegos indie , poniendo en valor el tejido empresarial en torno a esta industria y el talento que se genera en centros como el CITM. Además, también pretende convertir a Terrassa en referente del videojuego indie dentro de la industria del videojuego de Cataluña. Esta potencialidad se detectó en 2021, a partir de una diagnosis del estado del sector audiovisual de la ciudad, en la que se vio que Terrassa reunía las características necesarias para crecer en el subsector del videojuego: una industria audiovisual potente y una institución, la UPC, que ofrece formación específica en el ámbito de programación y desarrollo de videojuegos. Para el concejal de Innovación, Pep Forn , “la ciudad de Terrassa quiere convertirse en el referente del sector del videojuego indie en Cataluña. Y el 'Indie Games' es una pieza clave más para conseguirlo”. Además, el concejal asegura que “el congreso reafirma la voluntad del Gobierno Municipal de retener el talento, fomentar la creación de empresas con un perfil innovador y claramente sostenibles, dentro del mismo sector de los videojuegos indie y también en otros sectores empresariales en los que la forma de trabajar del indie puede ayudar a introducir aspectos innovadores en sus dinámicas de trabajo”. Para el director del CITM, Carles Sora , “el congreso tiene la voluntad de fortalecer la relación entre la producción independiente de videojuegos local y la universidad, para vincular el talento de los graduados y las graduadas en videojuegos de la UPC, así como para acercar la investigación y la transferencia a los estudios de videojuegos. Queremos establecer un mayor vínculo entre la industria y la academia en el sector de los videojuegos, una relación bidireccional con mucho potencial y con muchas necesidades compartidas”. El sector del videojuego independiente, según Carles Sora, “es interesante porque establece modelos, temáticas y dinámicas más alternativas y, en algunos casos, más innovadoras. En el ámbito catalán, hay varios estudios y producciones independientes que han logrado mucho reconocimiento internacional, por eso creemos necesario dedicar un espacio de encuentro entre la producción y la industria para hacer un seguimiento de la evolución de este sector”. Programa de actividades El encuentro contará con cuatro bloques diferenciados de actividades: Charlas de industria : el Auditorio Municipal acogerá diferentes charlas y ponencias con el objetivo de mostrar los diferentes ámbitos del sector del videojuego desde la perspectiva empresarial, así como compartir experiencias y casos de éxito en el emprendimiento de proyectos. En las sesiones participarán cerca de una veintena de ponentes y se agruparán en diferentes temáticas: Casos de éxito , con las ponencias de Tatiana Delgado o Conrad Roset, entre otros; Negocio , con participación de profesionales como Joan Francesc Bañó o Elena Molina; Marketing , con las charlas de Deborah Rivas, Gisela Vaquero y Gina Campoy, y Publishing , con la participación de Oscar Sahun, entre otros. Además, la ponencia de apertura correrá a cargo de Dino Patti, emprendedor y creador de éxitos como Limbo , Inside o Sommersville ; y la ponencia de cierre la realizará Mer Grazzini, diseñadora de juegos, docente, comunicadora y miembro de Matajuegos, la primera cooperativa argentina de desarrollo de videojuegos. Córner - Exposición y networking : se trata de un espacio de exposición para dar visibilidad a las empresas del sector del videojuego independiente, para mostrar proyectos y generar interacciones entre personas emprendedoras. Este córner permitirá conocer los estudios más representativos de la escena indie catalana, particularmente del entorno de Terrassa y el Vallès. Además, también se organizarán diferentes actividades gamificadas para facilitar el contacto y el networking entre distintos perfiles del sector. Simposium : el CITM acogerá la parte más académica del congreso, donde se presentarán diez artículos científicos para fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología en el sector del videojuego, impulsando así la creación de nuevas empresas que refuercen la cadena de valor audiovisual. Game Jam : un encuentro de creadores de videojuegos en el que compiten por desarrollar un basado en una temática específica que se dará a conocer a las personas participantes y serán valorados por un jurado especializado. Este 'Game Jam' tendrá lugar entre los días 20 y 26 de octubre de forma virtual con el objetivo de captar la atención sobre las posibilidades de creación y desarrollos de videojuegos sobre temáticas que pueden resultar de interés social. La entrega de premios se llevará a cabo el mismo día del congreso en el plató del CITM. El congreso 'Indie Games TRS' está organizado por el Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Innovación y del Terrassa City of Film, junto al CITM de la UPC y cuenta con el apoyo de la Diputación de Barcelona. INSCRIPCIONES AL CONGRESO INDIE GAMES TRS
Las profesoras Eva Villegas y Elisabet Fonts participan en el XXII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador
Blog
Las profesoras Eva Villegas y Elisabet Fonts participan en el XXII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador
20-09-2023
Las profesoras Eva Villegas y Elisabet Fonts del CITM-UPC, junto con la doctora Sara Fernández-Guinea de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han presentado el artículo titulado: "Motivación del participante para la mejora de la eficacia en el diseño de talleres centrados en la experiencia de usuario" , en el Congreso Internacional de Persona-Ordenador (Interacción 2023). El congreso Interacción 2023 tuvo lugar en el Campus Cappont y en el Campus de Igualada de la Universidad de Lleida (UdL), del 4 al 6 de septiembre de 2023. El artículo presentado en el congreso forma parte de un estudio que pretende analizar si el conocimiento del perfil y las motivaciones particulares del participante en un taller de experiencia de usuario podrían facilitar la personalización del diseño de la sesión y así crear una dinámica y más eficiente y resultados más amplios. El proyecto forma parte de una de las investigaciones que se llevan a cabo desde el grupo de investigación del CITM, el grupo DICODE: Digital Culture and Creative Technologies Research Group .

Nuestros estudiantes hacen prácticas en:

Trabajos de los estudiantes

Eruga Ei anima
Eruga Ei
Grado en Animación
Magenta multi
Magenta
Grado en Multimedia
Dynamic video
Dynamic
Grado en Videojuegos
Solar System multi
Solar System
Grado en Multimedia
Zoco - A Parallax Story multi
Zoco - A Parallax Story
Grado en Multimedia
Exilus anima
Exilus
Grado en Animación
Creación de un personaje anima
Creación de un personaje
Grado en Animación
Comes Vestis anima
Comes Vestis
Grado en Animación
Videogame Prototype video
Videogame Prototype
Grado en Videojuegos
Micromapping anima
Micromapping
Grado en Animación
BCN multi
BCN
Grado en Multimedia
Spot publicitario Salomon anima
Spot publicitario Salomon
Grado en Animación

Experiencias CITM

"Combinación perfecta entre creatividad y nuevas tecnologías. Éstas se convierten en tu herramienta para diseñar y animar con posibilidades ilimitadas"
Elisabet Delgado, graduada en Multimedia
"Participé en la creación de Magic Marble, un videojuego desarrollado para el Saló de l'Ensenyament 2016. Una experiencia increíble"
Daniel Triviño, alumno del grado en Videojuegos
"Los estudios en el CITM te ofrecen un contacto directo y constante con el mundo laboral"
Daniel Triviño, alumno del grado en Videojuegos
"Desde el principio trabajamos con proyectos que simulan el encargo de un cliente real"
Jordi Orriols, graduado en Multimedia y creador de Onnergy
"Cambiamos el miedo por la pasión y las ganas de seguir aprendiendo y crear nuevos proyectos"
Jordi Orriols, graduado en Multimedia y creador de Onnergy
"En el CITM conocí personas que hicieron posible realizar mis proyectos personales y profesionales"
Marc García, graduado en Multimedia y CEO de Yatecasting, Rebobinart, Colortrack y Ús Barcelona. Premio Bizbarcelona 2015 Emprendimiento Social.
"Gracias al centro me reencontré con mi vocación artística"
Hugo Otero, graduado en Multimedia, director artístico y cofundador de Dowhile y Yatecasting
"El paso por el CITM influyó positivamente en mi vertiente emprendedora"
Jordi Márquez, graduado en Multimedia, director de desarrollo y cofundador de Dowhile y Yatecasting
"Oportunidad perfecta para entender el mundo digital y dar el salto a la industria que quería"
David Sellarés, graduado en Multimedia y Effects Technical Director (FX TD)
"Tener un perfil multidisciplinar me ha permitido adaptarme con criterio a varios proyectos creativos sin tener miedo al cambio"
Marc Briones, graduado en Multimedia y 3D Animator
"El CITM me ayudó a ensanchar mi visión de la producción 3D y a descubrir lo que es mi profesión: animador de personajes"
Lluís Danti, graduado en Multimedia y Animation Lead a King
"Estamos desarrollando nuestro propio videojuego en Emprèn UPC Terrassa, una incubadora para impulsar ideas de negocio de estudiantes UPC"
Carles Folch, estudiante del grado en Multimedia y cofundador de Cygnus Void
  • +25
    Años de experiencia
  • 618
    Estudiantes Curso 2021-2022
  • +33.893
    Horas prácticas empresa
    Curso 2021-2022
  • 1.554
    Titulados
  • 87,7%
    Nivel de ocupación laboral
  • 37
    Empresas creadas por alumnos

Solicita Información

¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 desde el extranjero o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
¿Qué estudios te interesan?


* Campos obligatorios

 

Enviar